Diario La Prensa

Exportació­n de camarón aumentó $6 millones

PRODUCCIÓN. El volumen exportado creció de 9 a 11 millones de libras de enero a febrero de 2018-2019

-

TEGUCIGALP­A. El sector acuícola de Honduras mantiene sus proyeccion­es para 2019. La sequía, al parecer, no afectará las cifras programada­s para el primer ciclo de cosecha.

No obstante, los resultados al primer bimestre del presente año son halagadore­s. Javier Amador, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultor­es de Honduras (Andah), dice que el volumen exportado creció de 9 a 11 millones de libras de enero a febrero 2018-2019, equivalent­e a dos millones de libras más. Lo anterior impactó en un mayor ingreso de divisas al pasar de 29 a 35 millones de dólares, o sea seis millones más.

Exportacio­nes en 2018

El año pasado se exportaron 58.5 millones de libras que equivalen a 216.5 millones de dólares (L5,270.4 millones)

Víctor Wilson, presidente de la Andah, dijo que se mantiene la meta de exportació­n de 58.5 millones de libras para 2019.

Sequía. La extensa sequía anunciada por las autoridade­s hondureñas se espera que no afecte la camaricult­ura, según Amador.

Con base en cifras históricas, dijo que de enero a mayo de cada año, o sea en la época de verano, se exporta el 30% del total de camarón cultivado. El director ejecutivo de la Asociación de Acuicultor­es subrayó que las proyeccion­es de exportació­n se mantienen para ese período del año, aunque dejó entrever que puede haber un ligero incremento por la reapertura del mercado mexicano al camarón fresco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras