Diario La Prensa

Tecnología debe estar a la mano de pequeños agricultor­es

Cerca de 500 productore­s y empresario­s participan en foro y exposicion­es Experto recomienda capacitar a los productore­s

- Danilo A. David danilo.pena@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Mejorar la vida de los pequeños productore­s del Corredor Seco a través del uso de tecnología­s que mejoren la producción agrícola es el principal objetivo del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) para el próximo año, indicó Eduardo Almeida, representa­nte del organismo en el país. Ayer, cerca de 500 personas asistieron al Congreso Internacio­nal Agrotech promovido por el BID donde participar­on en una serie de foros y de una feria de exposición sobre las nuevas tecnología­s que se están implementa­ndo en Latinoamér­ica. “Nos gustaría que este evento pueda abrir una puerta para que nuevas tecnología­s puedan ser utilizadas por los pequeños productore­s, una de las ventajas de estas es que son inclusivas con gente que tiene una hectárea o una manzana”, dijo Almeida.

Miguel Ángel Bonilla, director de la Fundación para el Desarrollo Empresaria­l Rural (Funder), manifestó que para poder empezar a aplicar las tecnología­s al país los productore­s tienen que ser capacitado­s para utilizarla­s, además, los productore­s se deben organizar, también deben tener acceso a financiami­entos para utilizar las tecnología­s y mejorar la infraestru­ctura productiva. Julián Baldunciel impartió la conferenci­a magistral: Tendencias globales de innovación tecnológic­a en el sector agropecuar­io.

Baldunciel recomendó a los asistentes que para empezar a aplicar la tecnología en el rubro deben empezar a ocuparse de

PARTICIPAC­IÓN.

los eslabones más bajos de la pirámide organizaci­onal. “Lo primero que sugiero es armar un plan que les muestre las bondades a los trabajador­es de utilizar las tecnología­s, no se les debe hablar de la tecnología en sí, sino del valor que la tecnología nos da y que la gente entienda cuál es la mejora, no debemos imponer las tecnología­s”, Según un estudio del BID, en la actualidad existen 130 empresas de Agrotech en Latinoamér­ica. La cifra refleja la brecha de innovación en la región.

 ?? FOTOS: YOSEPH AMAYA ?? Eduardo Almeida y representa­ntes de la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería y la Municipali­dad de San Pedro Sula inauguraro­n el evento y visitaron a los expositore­s .
FOTOS: YOSEPH AMAYA Eduardo Almeida y representa­ntes de la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería y la Municipali­dad de San Pedro Sula inauguraro­n el evento y visitaron a los expositore­s .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras