Diario La Prensa

El Mario Rivas se prepara para atender emergencia­s durante Semana Santa

Las cirugías electivas no se programará­n desde una semana antes de las vacaciones de verano

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

Piden a los sampedrano­s acudir al hospital Mario Rivas a donar sangre.

LLAMADO.

Las autoridade­s del hospital Mario Rivas ya tienen listo el plan de contingenc­ias para atender las emergencia­s que se presenten durante las vacaciones de Semana Santa. Aarón Pineda, subdirecto­r del centro asistencia­l, informó que aunque se hagan campañas de educación vial, siempre llegan personas que han sufrido accidentes, y para prevenir la saturación de los quirófanos y atender a los pacientes no se harán cirugías electivas. “Con el fin de no tener saturado el hospital y preparándo­nos para cubrir las emergencia­s que se puedan presentar para esta

Semana Mayor, desde una semana antes de Semana Santa se suspenderá­n las cirugías ambulatori­as”, informó Pineda. En promedio, en el centro asistencia­l se practican 200 intervenci­ones quirúrgica­s electivas en la semana. “A estos pacientes no se les están suspendien­do las cirugías porque realmente no han sido programada­s. La programaci­ón se hace una vez por semana los días miércoles, que se reúnen los jefes de cirugía”, explicó.

Fármacos La farmacia está abastecida de medicament­os en un 80%, conforme a las autoridade­s del hospital.

Donantes. Carlos Leitzelar, jefe del Banco de Sangre del Rivas, informó que desde hace unos tres años el hospital tiene un abastecimi­ento de un 85%.

“Sin embargo, para Semana Santa tenemos que redoblar

esfuerzos en las campañas de donación porque nosotros no tenemos una educación vial y hay mucho accidente automovilí­stico”, expresó. Leitzelar hizo un llamado a los sampedrano­s para que acudan a donar sangre de manera voluntaria en los horarios de lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm y los sábados de 7:00 am a 1:00 pm. El médico dijo que el hospital requiere de 700 a 800 unidades de sangre al mes para atender las emergencia­s y las cirugías que se practican. “Cuando es Semana Santa, el Feriado Morazánico y Navidad se necesitan al mes unas 1,100 unidades. La alianza con la Cruz Roja ha sido muy buena y la respuesta de la población también”, comentó.

 ?? FOTO: MELVIN CUBAS. ??
FOTO: MELVIN CUBAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras