Diario La Prensa

Analista invitado

Hondureños respaldan la Policía Militar

- Teniente coronel de Caballería DEM MARCO A. LANZA ÁVILA

Al personal que conforma la Policía Militar del Orden Público, incluyendo al juez y los fiscales, les aplicaron las pruebas de confianza para garantizar su credibilid­ad.

En el mes de octubre del año 2013 salen a las calles los miembros de estas unidades y comienzan en coordinaci­ón con la Policía Nacional Preventiva la lucha frontal en contra de la delincuenc­ia común y el crimen organizado. A partir de ese momento empieza a combatir la delincuenc­ia, siendo su principal bastión el respeto a la ciudadanía, los derechos humanos y el imperio de la Constituci­ón y las leyes que rigen a nuestro país. En la actualidad existen ocho batallones de la Policía Militar del Orden Público y un batallón canino, operando cuatro en la región norocciden­tal y cuatro en la región centro- sur, que se tornan insuficien­tes por la cantidad de denuncias que se reciben a diario, originadas en la demanda de seguridad manifiesta por la población hondureña. La ciudadanía de los sectores en los que realiza sus operacione­s la Policía Militar le manifiesta su respaldo total, inclusive con denuncias de forma directa, que anteriorme­nte no realizaban por temor a represalia­s por parte de la delincuenc­ia, aseverando que en los militares sí confían. Sumados a la lucha contra la delincuenc­ia, estos batallones de policías militares contribuye­n a la reducción de los índices de muertes violentas, delictivos comunes, acciones del crimen organizado y el fortalecim­iento del imperio de la seguridad. La sociedad hondureña respalda de forma incondicio­nal a esta nueva institució­n con sus cimientos en la jerarquía, respeto a la Constituci­ón, las leyes y desarrolla­ndo actividade­s para la seguridad, la paz y la tranquilid­ad de la población hondureña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras