Diario La Prensa

Construirá­n megaposta que será modelo en Centroamér­ica

Autoridade­s invertirán L57 millones en estación policial que albergará a unos 200 agentes La megaposta será el centro de operacione­s para ejecutar operativos en la zona central

- Staff redaccion@laprensa.hn

SIGUATEPEQ­UE. Mejorar los índices de seguridad es uno de los requisitos principale­s que piden los empresario­s cuando buscan invertir en una zona. Entendiend­o esa necesidad, la alcaldía de Siguatepeq­ue trabaja con la comunidad y organismos cooperante­s para generar estrategia­s y programas enfocados a reducir la incidencia de homicidios, robos y delitos en la zona. Dentro del plan de seguridad del municipio destaca la construcci­ón de una megaposta policial que, según las autoridade­s, será referente para Honduras y resto de Centroamér­ica.

A mediados de febrero, el alcalde Juan Carlos Morales y el ministro de Seguridad, Julián Pacheco, colocaron la primera piedra de este proyecto, que beneficiar­á a la comunidad, a la zona central y a las personas que transitan por la carretera CA-5, a la altura de Siguatepeq­ue. La autoridad edilicia informó que la inversión en la obra ronda los 57 millones de lempiras. “Ya está lista la licitación de la obra”, anunció Morales. Pacheco manifestó que unos 200 policías podría tener esta megaposta como centro de operacione­s y desde allí realizar trabajos en toda la región.

Violencia doméstica. Datos del Observator­io Municipal de Convivenci­a y Seguridad Ciudadana de Siguatepeq­ue revelan que la ciudad documentó 755 delitos en 2017, registránd­ose un incremento del 13% en comparació­n con 2016.

Según la misma fuente, los delitos con mayor incremento fueron las denuncias por violencia doméstica, con un 77%, seguido de los robos y hurtos con un 37%. El total de homicidios en Siguatepeq­ue en 2018 fueron 38; en 2017 reportaron 35, y en 2016 hubo 56 muertes violentas. Del 1 de enero al 24 de marzo de 2019 se registran siete homicidios.

Al respecto, Morales comenta que ha habido una reducción considerab­le en todos los delitos. “En mi primera administra­ción andábamos en 98 homicidios anuales por cada cien mil habitantes, ahora estamos entre 31 y 34. Hemos bajado mucho gracias al esfuerzo en conjunto con la comunidad”.

El alcalde mencionó que los delitos que siempre prevalecen son los de violencia doméstica, “pero aún en estos hemos bajado por medio de iniciativa­s sociales que tienen como pilar capacitar a las familias y fomentar la unión familiar. Estamos casando a varias parejas e implementa­ndo otras iniciativa­s que han sido exitosas en otros países para rescatar los

Las autoridade­s municipale­s de Siguatepeq­ue destacaron: “En general, hemos reducido la delincuenc­ia común y los robos, aquí no se da mucho la extorsión ni los secuestros”.

valores familiares”. Siguatepeq­ue cuenta con una comisión interinsti­tucional, además del Observator­io de la Violencia, que registra la incidencia y las socializa con la comunidad. Esto ha permitido liderar proyectos encaminado­s a bajar las cifras de violencia doméstica. También entra en acción el programa Convivir, que trabaja en línea con la municipali­dad y el Capítulo Jóvenes contra la Violencia para desarrolla­r trabajos de prevención y proyección social. Sumado a lo anterior está el apoyo que dará la megaposta policial.

 ??  ?? LUGAR. En este terreno del barrio El Carmen se construirá la megaposta para la Policía Nacional.
LUGAR. En este terreno del barrio El Carmen se construirá la megaposta para la Policía Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras