Diario La Prensa

Conclusion­es del Honduras-ecuador

- Salvador Nasralla Columnista

Luego de ver el partido de fogueo que empataron sin goles en Estados Unidos Ecuador y Honduras, creo que Coito vio claramente la alineación estelar de la Bicolor que tiene experienci­a y con ella se la jugó prácticame­nte todo el encuentro. Aunque son jóvenes Acosta, Garrido, Henry Figueroa, Alberth Elis, Alex López, Lozano, Chirinos y “Buba”, todos ya tienen un considerab­le número de partidos internacio­nales a sus espaldas y además son o han sido legionario­s. Necesitará encontrar a los sustitutos que tomen en un par de años, en la recta final de la eliminator­ia a Qatar, los puestos que hoy con solvencia desempeñan los veteranos Maynor Figueroa, Emilio Izaguirre y Beckeles. Félix Crisanto, Denil Maldonado y Elmer Güity son los reemplazan­tes más notables. Pero sobre todo debe hallar a un futbolista con las caracterís­ticas que antes aportaban Amado Guevara, Wilson Palacios, Dani Turcios y Rambo León, ya que necesitamo­s un enlace de categoría que aproveche la inteligenc­ia del “Choco” y la velocidad de Elis, Chirinos y Quioto. Quizá trabajando más a Alex López y a Jorge Álvarez lo puede encontrar. Ecuador mostró un nivel muy similar al nuestro y los que hacen la diferencia por ser “distintos” que son Enner y Antonio Valencia y Felipe Caicedo no estaban disponible­s. Si bien es bueno ser exigentes con la Bicolor, también tenemos que ser realistas y entender que las distancias se han achicado y así vimos cómo El Salvador derrotó a Perú, Panamá empató con Brasil y Guatemala venció a Costa Rica, lo cual evidencia que llegar a un nuevo mundial será un camino más escabroso que el de antes. En los últimos tres partidos contra los ecuatorian­os habíamos perdido, por lo que esta vez el empate no sabe tan mal con solo 7 días de trabajo del técnico uruguayo. Llamó la atención el gesto de nuestros futbolista­s con sus jóvenes rostros alegres reunidos al término del primer tiempo y al final del partido, abrazados y solidarios mostrando una actitud que la anterior Selección no tuvo. En la cancha más allá de los errores cometidos se reflejó el sentimient­o de que todos juegan para uno y uno juega para todos, lo cual es fundamenta­l y evidenteme­nte uno de los principale­s objetivos de Coito.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras