Diario La Prensa

Belleza natural en San Antonio de Cortés

Sitio ideal para el turismo de montaña

- Karen Mendoza karen.mendozalap­rensa.hn

Son varios los sitios turísticos que posee el municipio, entre ellos destaca su cerro de Gallina, a 30 minutos del centro de San Antonio y la montaña de Los Micos, a 40 o 50 minutos del centro del municipio.

San Antonio de Cortés, ubicado en el Valle de Sula, en la parte sur del departamen­to de Cortés, tiene aproximada­mente 44,183 habitantes, diseminado­s en al menos 36 aldeas, 14 caseríos y 10 barrios.

Son varios los sitios turísticos que posee el municipio, entre ellos destaca su majestuoso cerro de Gallina, a 30 minutos del centro de San Antonio. También la montaña de Los Micos, a 40 o 50 minutos del centro del municipio, exactament­e en la comunidad de El Porvenir. También la cascada La Chorrera, que está en la aldea Planes de Italia, Paloma y La Masica. Cerca del sitio está una pequeña cueva. Otros lugares interesant­es son las gradas avenida Ramón Medina, el hotel de montaña de la familia Interiano y el negocio El Café de Mi Pueblo, que es el único en el municipio. Una de las actividade­s que celebran a lo grande los sanantonie­nses el último sábado de septiembre de cada año es el Festival del Nance y del Cacao. Dentro de sus comidas típicas destacan la sopa de gallina india, pan de casa, nacatamale­s, tamalitos, ticucos, atol de elote, pan de nance y su bebida especial el vino de nance.

La mayor parte de sus pobladores se dedican a la agricultur­a con la producción de granos básicos, ganadería, caficultur­a y la producción del rambután, además es el segundo municipio a nivel nacional en cultivo y producción de cacao con más de 200 hectáreas.

 ??  ??
 ??  ?? Son pozas naturales de aguas frías en la comunidad de La Ciénaga. VIDEO Escanea este código con tu smartphone y mira el video
HOTEL DE MONTAÑA En la comunidad de La Ciénaga, a una hora en vehículo de doble tracción, le espera el hotel de la familia Interiano. Son cabañas de madera muy confortabl­es alejadas del ambiente ruidoso de la ciudad que le permitirán un descanso placentero.
Son pozas naturales de aguas frías en la comunidad de La Ciénaga. VIDEO Escanea este código con tu smartphone y mira el video HOTEL DE MONTAÑA En la comunidad de La Ciénaga, a una hora en vehículo de doble tracción, le espera el hotel de la familia Interiano. Son cabañas de madera muy confortabl­es alejadas del ambiente ruidoso de la ciudad que le permitirán un descanso placentero.
 ??  ?? GRADAS AVENIDA RAMÓN MEDINA Años atrás era una loma que servía como área de recreación entre los menores para deslizarse en sacos. Ahora se hallan áreas de descanso y está pintada con múltiples colores.
GRADAS AVENIDA RAMÓN MEDINA Años atrás era una loma que servía como área de recreación entre los menores para deslizarse en sacos. Ahora se hallan áreas de descanso y está pintada con múltiples colores.
 ?? FOTOS GILBERTO SIERRA. ?? Cerro De GALLINA Está a 880 metros sobre el nivel del mar. Está entre los sitios icónicos del municipio. Al llegar hasta la cima se puede disfrutar de una vista espectacul­ar donde se observa el municipio de Villanueva, parte de Pimienta y Potrerillo­s, el departamen­to de Santa Bárbara y el río Ulúa. Además de sobresalir la imagen de una cara de un viejo guardián del cerro. TEMPLO CATÓLICO Celebran su feria patronal el 13 de junio en honor al santo patrón San Antonio de Padua. HISTORIA. Fue fundado en 1844 con el nombre de Talpetate que en lengua náhuatl significa “estera de piedra”. Se le da el nombre de San Antonio de Cortés en 1898 en sesión de Corporació­n Municipal, mismo que entró en vigencia a partir del primero de enero de 1899.
FOTOS GILBERTO SIERRA. Cerro De GALLINA Está a 880 metros sobre el nivel del mar. Está entre los sitios icónicos del municipio. Al llegar hasta la cima se puede disfrutar de una vista espectacul­ar donde se observa el municipio de Villanueva, parte de Pimienta y Potrerillo­s, el departamen­to de Santa Bárbara y el río Ulúa. Además de sobresalir la imagen de una cara de un viejo guardián del cerro. TEMPLO CATÓLICO Celebran su feria patronal el 13 de junio en honor al santo patrón San Antonio de Padua. HISTORIA. Fue fundado en 1844 con el nombre de Talpetate que en lengua náhuatl significa “estera de piedra”. Se le da el nombre de San Antonio de Cortés en 1898 en sesión de Corporació­n Municipal, mismo que entró en vigencia a partir del primero de enero de 1899.
 ??  ?? CUEVA. Está cerca de la cascada La Chorrera, ubicada en la aldea Planes de Italia, Paloma y La Masica.
CUEVA. Está cerca de la cascada La Chorrera, ubicada en la aldea Planes de Italia, Paloma y La Masica.
 ??  ?? CASCADA LA CHORRERA Se encuentra en la aldea Planes de Italia, Paloma y La Masica. También en el municipio está el balneario Stone Pool y El Paraíso.
CASCADA LA CHORRERA Se encuentra en la aldea Planes de Italia, Paloma y La Masica. También en el municipio está el balneario Stone Pool y El Paraíso.
 ??  ??
 ??  ?? MONTAÑA DE LOS MICOS Y El Café DE MI PUEBLO El primero se ubica a 40 o 50 minutos del centro del municipio, exactament­e en la comunidad de El Porvenir. El segundo está a una cuadra de la municipali­dad. Aquí se disfrutan de ricas bebidas frías y calientes, licuados y pastelería. Tel. 3191-8690.
MONTAÑA DE LOS MICOS Y El Café DE MI PUEBLO El primero se ubica a 40 o 50 minutos del centro del municipio, exactament­e en la comunidad de El Porvenir. El segundo está a una cuadra de la municipali­dad. Aquí se disfrutan de ricas bebidas frías y calientes, licuados y pastelería. Tel. 3191-8690.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras