Diario La Prensa

A llantas les dan tratamient­o amigable con el ambiente

Las llantas se utilizan como un sustituto de combustibl­e. Simultánea­mente evitan la contaminac­ión del ambiente

- Keilin Medrano keilin.medrano@laprensa.hn

Los administra­dores de un predio en la colonia Los Álamos, que es utilizado para recolectar llantas, aseguraron a Barrios y Colonias que el material es manejado con sumo cuidado para evitar que sea un criadero de zancudos, como temen los vecinos.

El terreno está a un costado de la hacienda Tara, a pocos metros de la Cámara Oficial Española de Comercio. Roberto Rodríguez, encargado del proyecto de recolecció­n, explicó que almacenan las llantas en dicho plantel por un periodo de dos o tres días y luego las envían a una planta de procesamie­nto, donde les dan un tratamient­o amigable con el ambiente.

“Las llantas se utilizan luego como un sustituto de combustibl­e”, explicó. Además de San Pedro Sula, la empresa las recolecta en Puerto Cortés y Villanueva, entre otras ciudades.

“Este material es sometido a unos hornos con una temperatur­a de 1,500 grados centígrado­s, que tienen control de emisión de gases (humo)”, explicó el ejecutivo. Agregó que semanalmen­te se envían 25 toneladas de llantas. De esta manera evitan que terminen en ríos y quebradas. Los vecinos de Los Álamos denunciaro­n su preocupaci­ón porque miraban en el predio las llantas y pensaron que podrían ser un criadero de zancudos. El encargado de la recolecció­n comentó que hace unos meses las llantas se acumularon por las tomas de carretera a raíz del conflicto de médicos y maestros, pero que realizaron constantes fumigacion­es para evitar los criaderos de zancudos.

“LA DISPOSICIÓ­N FINAL QUE SE LE DA A LAS LLANTAS ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE”

ROBERTO RODRÍGUEZ Encargado de recolecció­n

 ??  ?? SITIO. Las pocas llantas que quedan en el predio son las que no caben en los camiones que las trasladan.
SITIO. Las pocas llantas que quedan en el predio son las que no caben en los camiones que las trasladan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras