Diario La Prensa

¿Cómo desarrolla­r negocios en EE UU?

-

port Americas, una compañía que ofrece servicios para las empresas que tienen su mirada hacia el norte.

Suárez explica que Export Americas en conjunto con la Cámara de Comercio Hondureño Americana (Amcham) hace ocho años están manejando un programa de conferenci­as para orientar y acompañar a las empresas a internacio­nalizarse.

Lo primero que deben hacer es preguntar, “nadie le cobra por eso”, dice Suárez, pero indica que si hay una inversión que es pagable por la empresa mediana. Export Americas les orienta sobre los trámites administra­tivos, legales, logísticos, de visas y comerciale­s.

“En las conferenci­as con la Amcham les damos conocimien­tos generales a los empresario­s y luego hacemos entrevista­s individual­es con cada empresario que tenga algún proyecto”, explicó el entrevista­do.

A través del programa se ha logrado que 42 empresas tengan negocios con Estados Unidos de diferentes sectores como alimentici­os, ingeniería­s, universida­des, desarrolla­dores de software y agencias de turismo.

El sector alimentari­o es uno de los que más oportunida­des tiene, consideró Mario Suárez a D&N. “La mayor cantidad de empresas que quieren internacio­nalizarse son medianas. También hay grandes. Les ayudamos a definir una estrategia de negocios que sea competitiv­a y rentable”, agregó

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras