Diario La Prensa

A 19,000 MIGRANTES HAN INTERCEPTA­DO EN MÉXICO

La cifra abarca desde el 7 de junio tras el acuerdo con Estados Unidos

-

Plan de Desarrollo propuesto por México se aplicará en San Pedro Sula, La Ceiba, Choluteca, El Progreso y el D.C

MÉXICO. El Gobierno de México informó ayer que ha intercepta­do 19,005 migrantes, muchos de ellos hacinados en autobuses y camiones de carga, desde el

acuerdo migratorio con EEUU del 7 de junio y reportó avances en el Plan de Desarrollo Integral de Centroamér­ica.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que de los migrantes “rescatados” desde el acuerdo con EEUU, 5.979 iban en buses de pasajeros y 1,707 en camiones. “Los tractocami­ones son nuestra preocupaci­ón principal”, dijo en referencia a las peligrosas condicione­s en que viajan los migrantes, a menudo hacinados y deshidrata­dos. Refirió por ejemplo que el 16 de junio fueron intercepta­dos en Veracruz 791 migrantes que viajaban sin ventilació­n en cuatro tractocami­ones.

Para el programa de aprendices “Jóvenes construyen­do el futuro en Honduras”, México aportará 180 dólares a 7,000 beneficiar­ios.

Ebrard precisó las localidade­s en que se ha propuesto aplicar de forma prioritari­a los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyen­do el Futuro”. En Honduras mencionó el Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba, El Progreso y Choluteca. El Gobierno de México planea invertir a través de estos dos programas un total de unos 90 millones de dólares a Honduras, El Salvador y Guatemala.

 ??  ??
 ?? FOTO EFE ?? RETORNO. Parte de un grupo de 72 migrantes hondureños suben a un bus en Ciudad Juárez para regresar a su país.
FOTO EFE RETORNO. Parte de un grupo de 72 migrantes hondureños suben a un bus en Ciudad Juárez para regresar a su país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras