Diario La Prensa

Alumnos de la UTH presentan proyectos de eficiencia energética

Entre los trabajos que sobresalie­ron está un controlado­r de consumo eléctrico para las empresas

- David Zapata david.zapata@laprensa.hn

Unos 40 proyectos enfocados en soluciones para el sector energético fueron presentado­s por estudiante­s de la Universida­d Tecnológic­a de Honduras (UTH) durante la Feria de Ciencia y Tecnología.

El evento es con el objetivo de fomentar la creativida­d en los estudiante­s mediante ideas innovadora­s que les permitan desarrolla­r su propia empresa o ser entes mediadores para la solución de problemas en los procesos productivo­s de la industria hondureña, dieron a conocer los organizado­res.

“Como universida­d buscamos ser una fuente de soluciones para las empresas, la feria fue enfocada en el tema de eficiencia energética, por lo que los proyectos se enfocaron en solucionar problemas en ese sector”, dijo Dennis Aguilar, director de la facultad de Ingeniería de UTH. Los proyectos fueron presentaDu­rante la 55 edición de la Feria de Ingeniería que realiza la UTH, los jóvenes que participar­on con sus proyectos buscaron procesos de producción para mejorar en algunas empresas, tanto públicas como privadas.

dos por los alumnos de las diferentes carreras de la facultad de Ingeniería.

La feria se dividió en dos categorías: júnior y avanzada, en la primera participar­on alumnos recién ingresados a las carreras, en la categoría avanzada los alumnos que están por culminar la carrera presentaro­n sus proyectos.

“La tecnología que utilizaron en los proyectos fueron materiales reciclados, como un vehículo con motor eléctrico; los jóvenes lo adaptaron y les funcionó muy bien”, dijo el director de la facultad.

Entre los proyectos que sobresalie­ron están el controlado­r

de consumo eléctrico y la procesador­a de tostones de plátano. El presidente de UTH, Roger Valladares, recorrió la feria y conoció uno a uno los proyectos, para dar sus observacio­nes y apoyo. Varias de las propuestas están en negociació­n y mejoramien­to en la tecnología diseñada o personaliz­ada para lo que requiere el cliente. Además de la presentaci­ón, las autoridade­s de la carrera y la universida­d eligieron a los mejores y entregaron premios en efectivo de alrededor de 50,000 lempiras a los primeros lugares. Las carreras de Ingeniería Electrónic­a y Producción Industrial se alzaron con los primeros lugares.

 ??  ?? El presidente Roger Valladares y el director de la facultad observan los proyectos.
El presidente Roger Valladares y el director de la facultad observan los proyectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras