Diario La Prensa

“CAFÉ CON SABOR A MI TIERRA”,

NUEVA CINTA HONDUREÑA

- Daniela Ramos daniela.ramos@laprensa.hn

La historia basada en hechos reales se desarrolla en medio de los cafetales nacionales y resalta valores como la lucha, el esfuerzo, el amor a la familia y las arduas faenas de los campesinos catrachos por lograr un buen aromático

SAN PEDRO SULA. Solo tiene una semana en los cines nacionales, pero Café con sabor a mi tierra ya es considerad­a por el público como una de las mejores películas hondureñas del año. La quinta producción del director hondureño Carlos Membreño ha recibido críticas positivas en las redes sociales. “Excelente producción, muestra la realidad de muchos productore­s de café en nuestro país”, escribió la usuaria de Facebook Astrid Mejía. “Se las recomiendo, tenemos mucho talento en nuestra bella Honduras”, comentó por otro lado Alberto Madrid. Y así, son muchos los hondureños que han quedado fascinados con esta historia. Café con sabor a mi tierra es una película bajo el sello de Sin Fronteras Estudios e inspirada en hechos reales, esta gira en torno a una familia productora de café en Marcala, La Paz. Los cafetalero­s sufren un duro golpe cuando su cosecha es afectada por la plaga de la roya y por los bajos precios del café. Las migración será una de las opciones de la familia para tratar de salvar su finca, pero este no es el único obstáculo que enfrentará­n.

Mensaje. “Visitar las fincas de café, investigar sobre el proceso y conocer la historia de los costeros y productore­s de café me mostró el lado más humano, el origen, la nobleza y el sacrificio que hay en este sector. Así surgió la idea de escribir una historia que realmente mostrara el valor humano que contiene una taza de café, lo cual desconocem­os muchos consumidor­es”, contó Membreño en entrevista con LA PRENSA. “Es una película para sensibiliz­ar a la población hondureña y mostrar al extranjero todo lo que hay detrás de una taza de café”, agregó. En el filme se tocan otros temas como la migración, el alcoholism­o y la violencia doméstica, todos derivados de la crisis que sufren los productore­s de café. “El tema de los caficultor­es es un tema social que abarca varias problemáti­cas, los bajos precios del café golpean tanto a las familias que terminan abandonand­o sus fincas y los hogares se desintegra­n. Lastimosam­ente el caficultor es el que más invierte y el que menos gana”, comenta el realizador, quien ha dirigido cintas como Un loco verano catracho, Una loca Navidad catracha, Amores de película y La jaula.

Reality. Membreño adelantó que está trabajando en un reality show inspirado en Café con sabor a mi tierra. “Vamos a demostrar el talento de nuestros baristas y catadores, siempre abordando el tema de los productore­s y las fincas de café”, expresó sin dar más detalles del proyecto. Asimismo, dijo que está desarrolla­ndo la precuela de Una loca Navidad catracha.

Elenco. Carlos Moncada, Alejandra Arias, Enrique Romero, Enrique Barrientos, Ethel Flores, Rosa Fortín y Jorge Osorto son los protagonis­tas del filme. Equipo. Herson Ortega, encargado de dirección y edición de fotografía. Manu Martínez y Óscar Ortega a cargo de la música.

“A los futuros cineastas les digo que sigan soñandoyno­se desanimen” Carlos Membreño Director

 ??  ??
 ??  ?? PERSONAJE. Enrique Romero da vida a don Napo Matute, patriarca de la familia.
PERSONAJE. Enrique Romero da vida a don Napo Matute, patriarca de la familia.
 ??  ?? Los hermosos cafetales son parte de la escenograf­ía del filme.
Los hermosos cafetales son parte de la escenograf­ía del filme.
 ??  ?? Carlos Alberto Moncada interpreta a Roger Matute en la historia.
Carlos Alberto Moncada interpreta a Roger Matute en la historia.
 ??  ??
 ??  ?? Rodaje El director Carlos Membreño y el productor Daniel Fung Siu durante las grabacione­s del filme. Alejandra Arias (centro), quien interpreta a Nancy, tiene su propia cafetería en la vida real.
Rodaje El director Carlos Membreño y el productor Daniel Fung Siu durante las grabacione­s del filme. Alejandra Arias (centro), quien interpreta a Nancy, tiene su propia cafetería en la vida real.
 ??  ??
 ??  ?? PRODUCCIÓN. El esfuerzo de los caficultor­es y la belleza de Honduras se plasman en la cinta. Manlio Molina se encargó del diseño de producción y Rony Flores del diseño y mezcla de sonido.
PRODUCCIÓN. El esfuerzo de los caficultor­es y la belleza de Honduras se plasman en la cinta. Manlio Molina se encargó del diseño de producción y Rony Flores del diseño y mezcla de sonido.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras