Diario La Prensa

Más de 30,000 pobladores de Omoa tendrán agua las 24 horas del día

El Gobierno con aporte de los vecinos reconstruy­e el sistema a un costo de L11 millones

- Efraín V. Molina efrain.villalobos@laprensa.hn

OMOA. Agua de calidad las 24 horas del día tendrán más de 30,000 pobladores del casco urbano y ocho aldeas del municipio con la reconstruc­ción de la red que fue destruida por las lluvias a inicios de 2018. El proyecto, que comenzó a ser ejecutado desde hace un mes, es una realidad gracias a un fondo de emergencia aprobado por el Gobierno para atender los problemas dejados por una tormenta tropical que azotó el litoral atlántico el año pasado. El fenómeno natural provocó que las presas y tubería cedieran por la cantidad de agua que cayó en ese momento, la red colapsó y dejó sin el servicio a centenares de familias, que tambo en mano buscaron pequeñas correntías para sufragar la necesidad de ese recurso.

Apoyo. El alcalde Ricardo Alvarado informó que desde que se presentó la emergencia junto con los dirigentes de las comunidade­s comenzaron a buscar ayuda ante el Gobierno. Unas semanas después llegó al sector personal técnico del Instituto de Desarrollo Comunitari­o de Agua y Saneamient­o (Idecoas), estos levantaron un informe de los daños que habían ocasionado las lluvias y lo presentaro­n a nivel central. “Gracias a Dios, esas autoridade­s aprobaron más de 11 millones de lempiras para la reconstruc­ción. Los pobladores están dando su aporte a la obra”. Alvarado detalló que el monto total, siete millones, son invertidos en el sistema que abastece el casco urbano de Omoa y el resto para ocho sistemas que llevan el líquido a Cuyamel, Milla Tres, Milla Cinco, El Paraíso, Los Achotes, entre otras del sector carretero.

El agua es captada en presas en los ríos Los Indios y La Miquera, “con ello estamos garantizan­do a la población que habrá agua las 24 horas del día en abundancia y calidad”. Luego de esas mejoras, las autoridade­s edilicias anuncian fuertes operativos en la zona montañosa para detener el corte incontrola­ble de madera, en especial donde nacen las fuentes de agua. “Estamos alegres de que nos mejoren el servicio de agua; desde su destrucció­n venimos sufriendo por escasez”, expresó Lucía Cartagena, habitante de la comunidad de Cuyamel.

residen en el casco urbano del municipio de Omoa y más de 22,000 en las aldeas beneficiad­as.

LABOR.

 ??  ??
 ??  ?? Personal de una empresa privada que ganó la licitación trabaja en la red.
Personal de una empresa privada que ganó la licitación trabaja en la red.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras