Diario La Prensa

Convenio de asilo aplica solo a hondureños y salvadoreñ­os

EXPECTATIV­A. EEUU asegura que el pacto con Guatemala se limita a refugiados de Honduras y El Salvador

-

GUATEMALA. Mauricio Clavercaro­ne, asesor para Latinoamér­ica del mandatario estadounid­ense, Donald Trump, aseguró ayer que el acuerdo de asilo firmado entre EEUU y Guatemala solo aplicará a los refugiados hondureños y salvadoreñ­os y no a cualquier migrante.

“Es un acuerdo limitado que permitiría, en cooperació­n conjuntame­nte con Acnur (la Agencia de la ONU para los Refugiados), tramitar el proceso de personas que busquen asilo político bajo las normas internacio­nales de la convención de refugiados”, afirmó. Los Gobiernos de EEUU y Guatemala firmaron en julio un acuerdo que obliga a la mayoría de los migrantes que atraviesan el país centroamer­icano a pedir asilo allí, en vez de en territorio estadounid­ense.

Acnur define los refugiados como aquellas personas que huyen “para salvar sus vidas o preservar su libertad”. Los que van en búsqueda de un trabajo en el exterior no pueden, por lo tanto, considerar­se refugiados. “El número de personas que son perseguida­s por razones de los convenios internacio­nales en El Salvador y Honduras son mínimas. El número de migrantes por razones económicas es más grande, obviamente”, sostuvo al agregar que sería Acnur, que va a firmar próximamen­te un acuerdo con el Gobierno de Guatemala, el que lleve adelante todo el proceso.

“Sin Acnur no hay acuerdo. Podemos financiarl­o, pero Acnur tiene que ser parte del procesamie­nto y desarrollo del acuerdo. Estamos contando con eso”, indicó en referencia a ese convenio, que según él se firmará pronto y por ello hay una delegación de este organismo de la ONU en Guatemala.

 ?? Efe ?? OFICIAL. Mauricio Claver-carone, asesor para LA de Trump.
Efe OFICIAL. Mauricio Claver-carone, asesor para LA de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras