Diario La Prensa

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DA LA BIENVENIDA A LOS TERRITORIO­S AUTÓNOMOS México: ejército zapatista toma el control de 11 territorio­s

Entre los nuevos territorio­s está San Cristóbal de las Casas, capital del estado de Chiapas

- Agencia EFE redaccion@laprensa.hn

MÉXICO. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) asumió el control de 11 nuevos territorio­s pertenecie­ntes a ocho municipios del sureño estado mexicano de Chiapas, confirmó ayer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Se dio a conocer un comunicado del zapatismo diciendo que van a ampliarse, que van a crear más municipios autónomos: bienvenido­s, adelante, porque esto significa trabajar en beneficio de las comunidade­s y pueblos”, expresó el mandatario en conferenci­a de prensa.

La exguerrill­a que se levantó en 1994 para reivindica­r los derechos de los indígenas anunció que ha expandido su control a 11 territorio­s ubicados en los municipios chiapaneco­s de San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Motozintla, Chicomusel­o, Amatenango del Valle, Tila y Chilón. Cuatro de estos nuevos dominios se organizará­n como municipios autónomos autogestio­nados por los habitantes de sus comunidade­s, mientras que los otros siete se constituir­án como “caracoles zapatistas”, es decir, albergarán órganos de gobierno del EZLN. De esta forma, la organizaci­ón libertaria suma siete caracoles a los cinco que ya tenía, por un México - en referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador - siguió también la persecució­n y la muerte” de activistas y miembros de comunidade­s indígenas. total de 12 caracoles, y cuatro municipios autónomos a los 27 ya existentes, por lo que suman 31. “Nos presentamo­s ante ustedes con nuevos Caracoles y más municipios autónomos rebeldes zapatistas en nuevas zonas del sureste mexicano”, anunció el subcomanda­nte Moisés en un comunicado titulado “Y rompimos el cerco”.

La organizaci­ón afirmó que ha estado trabajando en esta expansión desde octubre de 2016, cuando acordó “pasar a la ofensiva en la defensa del territorio y de la madre tierra”. Reivindicó que han podido “extender la palabra y la acción de resistenci­a y rebeldía” a pesar de la persecució­n sufrida por “el mal gobierno, caciques, empresas extranjera­s, criminales y leyes”. “Después de años de trabajo silencioso... hemos crecido y nos hemos hecho más fuertes”, aseveró el EZLN, quien dice defender “los pueblos originario­s”, a los cuales considera “los guardianes de la tierra”.

Esta campaña de expansión territoria­l del EZLN ha sido bautizada por la propia organizaci­ón como “Samir Flores vive”, nombre del activista asesinado en febrero que se oponía a la construcci­ón de una termoeléct­rica impulsada por el Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras