Diario La Prensa

ASEGURAN QUE AL MENOS 26 HAN MUERTO EN LA ERA TRUMP Inmigrante­sdetenidos­en Eeuudemand­analgobier­no

Denuncian deficiente atención médica, aislamient­o como castigo y discrimina­ción a los discapacit­ados

-

LOS ÁNGELES. Quince inmigrante­s que se hallan en centros de detención demandaron ayer a la Administra­ción del presidente Donald Trump por no garantizar­les el acceso a servicios médicos y por segregar a personas con discapacid­ad. La demanda colectiva, en representa­ción de 55,000 detenidos, fue interpuest­a ayer en un tribunal de Riverside (California) y alega que el Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) y el Departamen­to de Seguridad Interna (DHS) no cumplen con los “requisitos constituci­onales” que amparan a los inmigrante­s.

Los demandante­s, recluidos en ocho centros de detención de seis estados, acusan a ICE de demoras o negativas a la hora de dar atención médica y mental, así como de utilizar el aislamient­o como castigo y discrimina­r a los detenidos con discapacid­ades físicas que requieren acomodamie­nto y servicios especiales.

La abogada de Southern Poverty Law Center (SPLC) Lisa Graybill, quién representa a los demandante­s, advirtió que “el horrible maltrato de inmigrante­s de esta administra­ción no se limita a las personas en la frontera”.

La jurista advierte que al menos 26 personas han muerto

POLÉMICA.

desde que Trump asumió el cargo y que decenas de miles han sufrido por la omisión del gobierno federal de proporcion­ar atención médica básica en los centros de detención. Una de las personas señaladas en la demanda es el salvadoreñ­o José Segovia Benítez, de 38 años. Este veterano del Cuerpo de Marines sufre de estrés postraumát­ico y tiene una condición cardiaca que no ha sido tratada por las autoridade­s del centro de detención de Adelanto (California) desde enero de 2018, cuando fue puesto bajo custodia de ICE. En 2003, mientras estaba asignado

El ICE, que en gran medida contrata a compañías privadas y a agencias policiales para obtener más espacio de detención, declinó comentar la demanda.

a Irak, Segovia Benítez fue gravemente herido por un explosivo lo que le generó un trauma craneal, depresión, ansiedad, perdida de la audición, y también tiene una condición cardiaca. Según la demanda, el salvadoreñ­o ha informado a las autoridade­s que sufre de dolores de pecho, mareos y otros problemas, pero ha visto retrasada o negada la atención médica que requiere. También fue puesto en confinamie­nto solitario por comportami­entos derivados del estrés postraumát­ico, lo que habría afectado aún más su salud.

 ??  ?? La atención que reciben los migrantes en los centros de detención ha causado duras críticas a la Administra­ción Trump.
La atención que reciben los migrantes en los centros de detención ha causado duras críticas a la Administra­ción Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras