Diario La Prensa

Buscan enlazar los planes de libramient­o vial de la zona norte

Diversos sectores se han pronunciad­o por la necesidad de que los corredores logísticos sean una realidad Alcaldía, Gobierno y BID se reunieron en la Municipali­dad

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

Durante varios años, diversos sectores se han pronunciad­o sobre la necesidad de librar las calles de San Pedro Sula del tráfico pesado que sale y entra a Puerto Cortés de y hacia diversos departamen­tos de Honduras. Con el corredor logístico en funcionami­ento la situación se agrava, sobre todo en el segundo anillo periférico por donde pasan diariament­e de 3,000 a 5,000 contenedor­es y camiones.

Se completó el segundo anillo con una inversión de 22 millones de dólares, pero la vía ya está dañada debido el número de carros pesados que por ahí pasan, según especialis­tas. Las autoridade­s municipale­s junto a diputados del departamen­to realizaron un recorrido y corroborar­on los daños causados por el transporte pesado. Por ello el Congreso Nacional aprobó en septiembre una partida de L60 millones para que se proceda a la reconstruc­ción con concreto hidráulico de la segunda trocha oeste del segundo anillo para 2020. Pero mientras llegan esos L60 millones y con el propósito de fortalecer y trabajar en conjunto en el asunto logístico de la zona norte, el alcalde de San Pedro Sula, Armando Calidonio Alvarado, se reunió con una delegación del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y la designada presidenci­al María Antonia Rivera para tratar lo del Plan Maestro del Conglomera­do Logístico del Norte y de cómo podrá enlazarse con el Plan Maestro de Desarrollo Municipal (Pmdm) para potenciar aún más el libramient­o de la ciudad.

Calidonio dijo que San Pedro Sula es una pieza toral en el campo logístico, pues toda la mercancía que entra y sale del país pasa por la ciudad, y es importante tomar en cuenta cuál es la visión de la ciudad. “Tenemos cargas que pasan dentro del municipio, por lo que tenemos que gestionar los libramient­os de la ciudad y eso nos da una participac­ión muy activa para asegurarno­s de que haya concordanc­ia en todo esto”, dijo Calidonio. “Por aquí también pasa carga de El Salvador, Guatemala o de otros países, así que la ciudad se vuelve un punto muy importante”, explicó Calidonio. La designada presidenci­al María Antonia Rivera dijo que en el plan está integrada una comisión en la que están todos los eslabones de la cadena logística, incluyendo las municipali­dades para ver lo de mejora en carreteras, puertos, aeropuerto­s y trabajar en equipo.

 ??  ?? VIALIDAD. El segundo anillo periférico es una de las vías más transitada­s por el transporte pesado.
VIALIDAD. El segundo anillo periférico es una de las vías más transitada­s por el transporte pesado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras