Diario La Prensa

Construyen nuevo edificio de Tránsito

Entre julio y agosto de 2020, prevén las autoridade­s que esté listo el moderno plantel de tres pisos Habrá un edificio exclusivo para capacitaci­ón vial y tendrá una pista señalizada

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

En la colonia Municipal, sector Calpules, está en construcci­ón un moderno edificio para las oficinas de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en San Pedro Sula. Debido a la alta demanda de usuarios que atienden a diario, el plantel de la DNVT, localizado en el bulevar del este, salida a La Lima ha quedado pequeño y es necesario reemplazar­lo por un edificio más grande y moderno. Aunque los servicios con mayor demanda son la emisión de licencias por primera vez y de renovación, hay otros trámites como el pago de infraccion­es que también significa un alto número de usuarios entrando y saliendo de las oficinas. Actualment­e, servicios como el de charlas de educación vial, los juzgados de conciliaci­ón y la Sección de Investigac­ión de Accidentes de Tránsito (Siat) se encuentran en otro edificio siempre en el mismo terreno. Por medio de un convenio firmado hace varios meses, los exámenes teóricos y prácticos para obtener la licencia de conducir se están haciendo en el campus de la Universida­d Tecnológic­a de Honduras (UTH). Miguel Villatoro, subcoordin­ador de la jefatura regional norocciden­tal de Vialidad y Transporte

LABOR.

que recibe el Estado a través de la DNVT es por el pago de licencias de conducir.

decomisó la Policía de Tránsito de enero a agosto por diferentes faltas.

en San Pedro Sula, declaró que hace más de un mes iniciaron la construcci­ón del nuevo plantel de la DNVT en un terreno aproximado de cinco manzanas. “Ya la demanda de personas que van por su licencia, por accidentes ha aumentado, también por el incremento del parque vehicular que tiene la ciudad, eso ha obligado a tener un espacio más grande”, dijo.

Está previsto que el edificio esté finalizado entre los meses de agosto y julio de 2020. El edificio será de tres plantas, pero también construirá­n un inmueble exclusivo para capacitaci­ón vial. “Se diseñará una pista especial para la educación vial”, apuntó.

Villatoro indicó que uno de los objetivos principale­s es garantizar que los conductore­s que obtengan su licencia de conducir previament­e sean certificad­os y para esto es necesario aplicar rigurosas pruebas de manejo. En Tegucigalp­a, en septiembre, las autoridade­s inauguraro­n un nuevo plantel de Tránsito por un costo de L6 millones. En este edificio se habilitó una clínica, donde los hondureños deben realizarse los exámenes que solicitan como requisito para sacar su licencia. También posee una pista completame­nte señalizada para los exámenes prácticos de manejo.

Antonio Aguilar, conductor sampedrano, llegó a las oficinas de la DNVT para consultar los requisitos que debe presentar su hija mayor al solicitar su licencia de conducir por primera vez. “Quiero que venga ya preparada con los documentos que necesita. Hemos estado practicand­o para la prueba de manejo”, compartió Aguilar.

 ?? FOTO: MELVIN CUBAS ?? En un terreno de cinco manzanas localizado en la colonia Municipal del sector Calpules construyen el nuevo plantel.
FOTO: MELVIN CUBAS En un terreno de cinco manzanas localizado en la colonia Municipal del sector Calpules construyen el nuevo plantel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras