Diario La Prensa

Esperan reforma a Ley del Hondureño Ausente

Con la reforma buscan que los compatriot­as residentes en el extranjero ingresen libres de impuestos hasta dos mil dólares

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

Hondureños residentes en el extranjero esperan que el Congreso Nacional (CN) apruebe esta semana una reforma a la Ley del Hondureño Ausente para ampliar los beneficios que otorga esta norma desde 1986. El diputado por Cortés Alberto Chedrani presentó en el Congreso móvil, en septiembre pasado, un proyecto de ley para que todo hijo de padre o madre hondureño que acredite su residencia permanente en el extranjero pueda ingresar al país libre de todo gravamen, tasas o recargo alguno en cualquier fecha y una vez al año hasta por un equivalent­e de 2,000 dólares (L49,300), incluyendo ropa, artículos personales y aparatos eléctricos. Actualment­e, la ley permite que los compatriot­as que regresan a pasar vacaciones entre el 15 de noviembre al 15 de enero estén

"Nosotros confiamos en que la reforma esté aprobada para finales de este mes"

libres de gravámenes hasta por mil dólares.

En caso de que les nieguen el beneficio, los afectados deben reportarlo a los agentes aduaneros o comunicarl­o a la administra­ción tributaria para que tome acciones. “Nosotros esperamos que la próxima semana sea dictaminad­o por parte de la cámara legislativ­a, ya que es el momento porque los hermanos que residen fuera están preparando maletas para venir a ver a su familia”, dijo ayer el congresist­a. Consideró que si bien es cierto que está vigente la Ley del Hondureño Ausente, no se ha aplicado de manera correcta su espíritu, porque con esa norma se trata de agradecer a los compatriot­as que trabajan en el exterior y que envían remesas. Chedrani consideró que este año a través de las remesas se espera recibir 5,240 millones de dólares, representa­ndo un 45% de la totalidad de las divisas captadas por el país, es decir, un 20% del producto interno bruto. El 79% de las remesas provienen de Estados Unidos, el 7.9% de España, en el tercer lugar México con el 3%. Desde Panamá y Costa Rica se recibe el 2%.

 ??  ?? RETORNO. Miles de hondureños circulan durante la temporada navideña por el Villeda Morales.
RETORNO. Miles de hondureños circulan durante la temporada navideña por el Villeda Morales.
 ??  ?? ALBERTO CHEDRANI Diputado
ALBERTO CHEDRANI Diputado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras