Diario La Prensa

“Solo basta echar a andar estas acciones”

- Miriam Guzmán SAR

Solo basta sentarnos con el sector privado, priorizar estas acciones y echarlas a andar para que la economía hondureña se recupere. Para que todo plan sea exitoso se requiere el concurso de todos los sectores hondureños, no es el Gobierno únicamente con una varita mágica que va a dinamizar esto. Llevamos prácticame­nte seis años en este Gobierno y no ha habido un tan solo nuevo impuesto, más bien han ido a la baja; se eliminó el 1.5%, se ha revisado y se ha aprobado la nueva ley de apoyo a la mipyme que los exonera cinco años del impuesto sobre la renta (ISR), se exoneró el 15% para la compra de insumos y material del sector agrícola. Entonces, más bien se han ido aliviando algunos aspectos impositivo­s para generar mayor espacio en el sector privado, sobre todo en sectores que dinamizan la economía, como café, que con la baja de los precios internacio­nales es uno de los sectores prioritari­os de la economía hondureña, también la maquila, la construcci­ón y la agricultur­a.

Lo importante es que se tienen los recursos, la visión y que contaremos con el consenso de todos para que estas medidas anticíclic­as sean efectivas en el corto plazo. Precisamen­te, la toma de decisiones es para que estos choques externos, que no son propios de Honduras, son de la economía mundial que está enfrentand­o una desacelera­ción, sean prevenidos y estas decisiones permitan un choque menor al previsto por los organismos multilater­ales, como el FMI y el mismo Banco Mundial.

Miriam Estela Guzmán es directora del Servicio de Administra­ción de Rentas (SAR).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras