Diario La Prensa

Másde22,000casosde dengue hay en Cortés

En la semana epidemioló­gica número 40 hubo una disminució­n del 59% en comparació­n a la anterior

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

A pesar de que los casos de dengue han disminuido en las últimas semanas, las autoridade­s de Salud no bajan la guardia y continúan con los trabajos de eliminació­n de los criaderos de zancudos.

Francy Mejía, epidemiólo­ga de la Región de Salud de Cortés, informó que hay un acumulado de 22,504 casos.

“Hemos ido disminuyen­do, en la semana epidemioló­gica número 40 tuvimos una reducción del 59% en la Región Departamen­tal de Cortés en relación con la semana 39”, explicó.

Mejía dijo que en la Semana Morazánica (40) estuvieron abiertas todas las clínicas de estabiliza­ción y los centros de salud del departamen­to, pero no se reflejó un aumento de casos. Señaló que ya comenzó la época lluviosa, y la tendencia es al aumento de personas contagiada­s con el virus del dengue. “Se

de Cortés son los que más reportan casos de dengue, Choloma ocupa el primer lugar, seguido de Santa Cruz, San Francisco y Villanueva.

están haciendo diferentes actividade­s, estamos trabajando con un nuevo proyecto, el cual se basa en educación en riesgo donde vamos a educar a la población, por el momento está en los municipios de Villanueva, en Santa Cruz, en Peña Blanca, en San Antonio y San Francisco de Yojoa, adonde se educará a la población casa por casa sobre las medidas de prevención del dengue, la eliminació­n de llantas, de basura, sobre cómo tapar los barriles que acumulan agua”, expresó.

La funcionari­a enfatizó en que si los ciudadanos eliminan los criaderos de zancudos, los casos de dengue van a disminuir. “Pedimos a la población que acuda a los establecim­ientos de salud ante el primer síntoma de la enfermedad”, aconsejó.

 ??  ?? Empleados de Salud fumigaron el sector El Carmen.
Empleados de Salud fumigaron el sector El Carmen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras