Diario La Prensa

Más de 30 familias quedan en la calle tras incendio

El siniestro quemó 7 casas en colonia Cristiana, en el sureste de SPS Afectados suponen que un cortocircu­ito lo provocó

- Staff redaccion@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. En 15 minutos fueron pasto de las llamas ayer siete viviendas por un incendio en la colonia Cristiana en las cercanías de las oficinas de la Dirección Departamen­tal de Educación, en el sureste. Las autoridade­s del Cuerpo de Bomberos informaron que a las 12:25 pm llegaron al lugar de la conflagrac­ión, pero el fuego ya había consumido los inmuebles que en su mayoría tenían estructura de madera lo que facilitó que las llamas se propagaran rápidament­e.

En media hora, los bomberos controlaro­n el incendio. Los afectados manifestar­on que por la rapidez con que se extendió el fuego no les quedó tiempo de sacar sus pertenenci­as y se dedicaron a rescatar a lo niños y ancianos que se encontraba­n en las viviendas para que no fueran víctimas de las llamas. Dijeron que el incendio se originó en la vivienda de un vecino llamado Héctor Rodríguez y expresaron que suponen que un cortocircu­ito lo provocó porque no escucharon explosión de chimbos de gas antes de que se desatara el fuego, sino que hasta después. Estefany Guzmán, quien residía en la casa adonde se inició el incendio, relató que las llamas empezaron en el último cuarto de la vivienda. “Yo estaba haciendo comida y todos estábamos adentro y de repente el fuego comenzó desde atrás en uno de los cuartos del fondo. Cuando sentimos olor a quemado y miramos las llamas lo primero que hicimos fue agarrar a los niños, una niña de un año y un varoncito de seis años, y salimos”, dijo. “Nosotros empezamos a echar agua, pero las llamas ya estaban demasiado altas y el fuego se extendió demasiado rápido”, indicó Guzmán. Manifestó que después de que se inició el fuego escucharon una explosión y explicó que la casa era de madera. “Estuvimos llamando al 911 y nadie nos contestaba. Perdimos todo, no tenemos nada y ahora estamos en la calle”, expresó la joven, quien le Personal de Copeco llegó al lugar para proporcion­ar ayuda a los afectados por la conflagrac­ión.

hizo un llamado al Gobierno y a las personas de buen corazón para que les ayuden. Doña Marina Cisnado Puerto, quien es otra de las afectadas, en medio de su llanto, recordó que el incendio comenzó como a las 11:30 am. “Lo único que me quedó es salirme con mi mamá que es una anciana de 81 años para que no nos atraparan las llamas porque el fuego se extendió rápido. Perdimos todo y solo quedamos con la ropa que andamos puesta”, expresó Cisnado. Dijo que en esos momentos solo pensó en salvar a su mamá y lo “demás no me importó”.

El jefe de los bomberos, Alberto Varela, dijo que en media hora Las autoridade­s del Cuerpo de Bomberos informaron que para controlar el fuego llegaron cinco unidades contra incendios y participar­on más de 50 elementos de ese cuerpo de socorro. En media hora controlaro­n el fuego.

controlaro­n el incendio. “Hay hasta ahorita un recuento de siete viviendas destruidas, en una de las cuales habían cinco apartament­os, y tenemos un total de 30 personas damnificad­as, entre niños y adultos”, informó Varela.

Indicó que paramédico­s atendieron a personas de la tercera edad que por sus pérdidas sufrieron de hipertensi­ón y glicemia. Según Varela, para combatir el incendio utilizaron más de 10,000 galones de agua. Hasta ayer no habían establecid­o la causa y origen del siniestro. Indicó que a la vez en el barrio Sunseri se incendió otra casa.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras