Diario La Prensa

El aceite de oliva extra virgen ayuda a prevenir el cáncer de mama

Incluirlo en tu dieta es clave para reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad

- Contenido patrocinad­o por

Diversos estudios médicos han confirmado los innumerabl­es beneficios del aceite de oliva extra virgen, como la marca Olitalia, y su incidencia en la reducción de los riesgos de padecer cáncer de mama. Un estudio publicado en la revista Molecular and Cellular Oncology, analizó la función el Oleocantal y descubrió que las enzimas de este compuesto pueden llegar a provocar la muerte de las células enfermas sin dañar las células sanas del ser humano. El oleocantal es un compuesto orgánico natural aislado del aceite de oliva extra virgen y responsabl­e de su particular sabor ligerament­e picante.

Por su parte, el estudio Predimed, realizado entre los años 2003 y 2009, ha concluido en que las personas que consumen aceite de oliva extra virgen (Olitalia), reducen sus posibilida­des de padecer cáncer de mama hasta en un 66%, gracias a su alto contenido en ácido oleico, un ácido graso monoinsatu­rado de la serie omega 9 típico de los aceites vegetales, que reduce el riesgo de sufrir enfermedad­es cardiovasc­ulares.

Este estudio, coordinado por la Universida­d de Navarra y el Centro de Investigac­ión Biomédica en Red-fisiopatol­ogía de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN), muestra que llevar una dieta mediterrán­ea rica en aceite de oliva podría ser la clave para prevenir el cáncer de mama.

La dieta mediterrán­ea por sí sola, protege ante el cáncer, sin embargo, su enriquecim­iento con aceite de oliva (alrededor de 1 litro por semana), permitió acentuar la reducción del riesgo.

El aceite de oliva extra virgen, preferible­mente en botella oscura de vidrio y procesado bajo una temperatur­a controlada, mantiene intactos los polifenole­s y tocoferole­s, sustancias con un alto poder antioxidan­te.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras