Diario La Prensa

pn mociona para ampliar las extradicio­nes

Nacionalis­tas pidieron que haya más policías militares. Libre protestó porque les prohibiero­n pancartas en el Congreso Nacional

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La bancada del Partido Nacional introdujo anoche una moción para exhortar al Poder Ejecutivo, Ministerio Público y Corte Suprema de Justicia a través del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, a intensific­ar las acciones emprendida­s contra el crimen organizado. La iniciativa fue introducid­a por el diputado David Chávez y fue objeto de una aguerrida confrontac­ión entre los parlamenta­rios de las distintas bancadas, especialme­nte la de Libre y la del Partido Nacional, quienes se atribuyen los logros del combate a la criminalid­ad.

La moción está dirigida a “reconocer y respaldar las acciones contundent­es que han producido una reducción de la criminalid­ad organizada como narcotráfi­co, maras, que se reflejan en una reducción en el tráfico de drogas por el territorio nacional y la baja contundent­e en la tasa de homicidios, acciones tales como la extradició­n, la Policía Militar del Orden Público (PMOP), la depuración policial y las cárceles de máxima seguridad”. Puntualmen­te “propone intensific­ar las acciones y garantizar su permanenci­a, que incluya más policías militares, más cárceles de máxima seguridad, fortalecer la depuración policial asegurando que sea irreversib­le y extender la extradició­n a la figura de delitos relacionad­os contra la vida, la trata y trafico ilícito y masivo de personas.

Altercado. Horas antes, al intentar ser revisados los congresist­as de la bancada de Libre en la antesala al salón de sesiones hubo un altercado con los miembros de la seguridad interna del CN. La prohibició­n del ingreso de pancartas con leyendas que promueven juicio político en contra del presidente de la república, Juan Orlando Hernández, generó la confrontac­ión en esta parte de la sede del Poder Legislativ­o. Empujones se dieron entre los congresist­as en un intento de abrir la puerta de vidrio que les permitiera el acceso a los parlamenta­rios del partido de izquierda. Varios guardias se colocaron cerca del estrado como una acción para evitar que los legislador­es de Libre colocaran los carteles que han venido empleando desde cuando comenzó el juicio contra el exdiputado Antonio Hernández, hermano del gobernante. El secretario del Congreso, Tomás Zambrano, presentó un proyecto de decreto para habilitar las sesiones ordinarias del 1 de noviembre próximo al 24 de enero de 2020.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras