Diario La Prensa

A Digna Valle le niegan asilo en EUA; enfrenta deportació­n

Tras salir de prisión en noviembre de 2018 fue enviada al Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) La mayor del otrora clan convenció a su hijo Gerson Ortega Valle de entregarse

-

TEGUCIGALP­A. A casi un año de cumplir la condena de 54 meses que le fue impuesta en la Corte del Distrito Sur de Florida, EEUU, Digna Azucena Valle Valle (de 52 años) se encuentra a la espera de ser deportada. La hondureña fue trasladada desde la prisión al Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE), adonde gestionó su solicitud de asilo, pero le fue denegado. Ahora la mayor del otrora clan Valle está en lista para ser deportada, pero no hay fecha concreta para su retorno a Honduras. Ya lleva 11 meses esperando ser enviada al país.

“Digna Valle indicó que si regresa a Honduras teme por su vida. Manifestó que representa un peligro volver, y pese a los argumentos que presentó, su solicitud no fue aceptada y ahora deberá esperar la deportació­n”, dijo un agente que conoce el caso de Valle.

La hondureña fue capturada en Miami, Florida el 24 de julio del 2014, cuando intentaba regresar a Honduras y fue intercepta­da por agentes de la DEA, fue la primera del cartel en caer. Tras su captura, Digna decidió establecer acuerdos de cooperació­n. Se declaró culpable y fue sentenciad­a el 19 de abril del 2016, a 135 meses de prisión. Desde entonces guardó prisión en la Institució­n Correccion­al Federal, Tallahasse­e, una prisión federal de baja seguridad para las reclusas en Florida.

A Digna le favoreció la negociació­n, porque solo pagó por el cargo de conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos, con cuatro años y seis meses.

Cooperació­n. La negociació­n de Digna Valle no se limitó únicamente a ser testigo en los juicios o casos que la Fiscalía determinar­a que su testimonio era importante, sino que también informes establecen que fue pieza clave para que su hijo Gerson Stanley Ortega Valle se entregara.

Ella fue quien convenció a su hijo que un acuerdo de entrega y cooperació­n sería la tabla de salvación. Fue así que el 28 de marzo del 2018 se presentó ante la Corte, para iniciar el proceso judicial en su contra por conspirar para traficar cocaína. “Ortega Valle se entregó voluntaria­mente al Gobierno con la expectativ­a de que se declarara culpable del único cargo en la acusación. Se llegó a un acuerdo de culpabilid­ad en principio”, refieren los documentos de la Corte en el caso de Gerson Stanley Ortega Valle.

Pero al igual que su madre, Gerson también se sumó a un acuerdo de cooperació­n y entregó informació­n que es procesada por la Corte de La Florida. Esto le valió para obtener un juicio rápido y por eso fue condenado a nueve años de prisión el 21 de noviembre del 2018. Digna Valle en Honduras fue la cara buena del clan Valle. Personas que la recuerdan dicen que apoyó a los pobladores en Florida, Copán, y se identificó siempre con diferentes obras de caridad. Le gustaba respaldar las obras comunales y se le atribuye el apoyo para reconstrui­r la iglesia católica de El Espíritu, Copán.

 ??  ?? Digna Valle fue el “cerebro financiero” en las operacione­s del cartel Los Valle Valle en el occidente de Honduras.
PAPEL.
Digna Valle fue el “cerebro financiero” en las operacione­s del cartel Los Valle Valle en el occidente de Honduras. PAPEL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras