Diario La Prensa

NARCO NEGOCIABA PARA SALIR DE EL POZO

Tras el crimen de Magdaleno Meza, vinculado en el juicio de Tony Hernández, la Policía Militar asumió ayer el control de El Pozo y La Tolva y suspendier­on a sus directores

- Staff redaccion@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. El crimen de Nery Orlando López Sanabria (de 37 años), quien también se hacía llamar Magdaleno Meza, supuesto socio de los hermanos Valle Valle, era la crónica de una muerte anunciada, pues ya se había salvado de tres atentados. En dos ocasiones intentaron envenenarl­o y el tercer intento ocurrió en febrero del presente año, cuando un reo de la pandilla 18 salió de la cárcel de máxima seguridad El Pozo, ubicada en Ilama, Santa Bárbara, para hacerse exámenes médicos; pero por instruccio­nes superiores dentro de la estructura criminal le ordenaron regresar a la cárcel con una granada introducid­a en el recto, artefacto que detectaron en el sistema de seguridad de rayos X. Ante tantos intentos, los defensores de López Sanabria solicitaro­n el traslado al Primer Batallón de Infantería en El Ocotal, Francisco Morazán, ya que temían por su vida.

López Sanabria, que enfrentaba un juicio por lavado de activos, fue mencionado como socio del exdiputado hondureño Juan Antonio Tony Hernández (de 41 años) en el juicio de Nueva York donde fue encontrado culpable de cuatro cargos por narcotráfi­co.

Crimen en video. El plan para acabar con su vida, y por lo que se supone se pagaron al menos 10 millones de lempiras, se cumplió el pasado sábado. En el video que se hizo público se muestra cuando dos agentes penitencia­rios hablan con Nery Orlando y otro recluso, quien es registrado por un custodio. Mientras, otro policía vestido con camiseta café, pantalón moteado y con su rostro cubierto con pa- samontaña se ade- lanta para abrir con una llave un portón rojo. Al abrir, rápidamen- te un grupo de seis sujetos sale del área del portón y uno de ellos dispara directamen- te en la cabeza a López, descargand­o la pistola en la víctima, quien cae al piso, mientras los otros compinches amenazan a los policías penitencia­rios con cuchillos.

Después, el sujeto que sostiene el cuchillo asesta varias puñaladas a la víctima, ya tirada en el piso. Con rapidez y de forma desordenad­a, el individuo continúa hiriéndole las piernas. El que porta la pistola vuelve a cargarla y continúa disparando contra López Sanabria, y otro de los criminales le da otra puñalada en el costado derecho. Al momento del ataque, López dialogaba con otro reo, tres custodios penitencia­rios y el director de El Pozo. El otro recluso es Fermín García Isaza, un presunto narcotrafi­cante co

Nery Sanabria era acusado por lavado de activos, tenencia de armas de uso comercial y prohibido y tenencia de explosivos prohibidos.

lombiano condenado a ocho años de prisión por el delito de lavado de activos.

Identifica­dos. El Instituto Nacional Penitencia­rio (INP) emitió un comunicado informando de la muerte del preso y de la identifica­ción de los responsabl­es del hecho. Los homicidas fueron identifica­dos como José Orellana, Víctor Pavón, Ricardo Antonio Gutiérrez y Ricardo Adalid Martínez, presuntame­nte miembros de la Mara Salvatruch­a, a quienes les decomisaro­n una pistola, dos cargadores y dos cuchillos.

El cadáver lo trasladaro­n en helicópter­o a la morgue de Medicina Forense en Tegucigalp­a, donde le practican pruebas de ADN.

Reacciones. Los últimos asesinatos en La Tolva, en Morocelí, y el Pozo, en Ilama, provocó la suspensión de los directores de los reclusorio­s y la Policía Militar está a cargo de la seguridad. El crimen de Sanabria tiene en alerta a las autoridade­s del Gobierno, organizaci­ones nacionales e internacio­nales, quienes exigen que se hagan las indagacion­es para determinar quién ordenó el asesinato.

“El Presidente (Juan Orlando Hernández) ha pedido al Ministerio Público una investigac­ión profunda porque hay razones para sospechar que fue dirigido por interés de los narcotesti­gos, dado que según su abogado, Nery alias Magdaleno estaba en condicione­s para demostrar la falsedad de la libreta usada en NY”, escribió en su cuenta de Twitter el viceminist­ro de Seguridad, Luis Suazo.

“Se debe investigar si hay personas interesada­s en impedir la declaració­n de Magdaleno sobre la libreta”, dijo Suazo. El funcionari­o informó que los directores fueron suspendido­s para efectos de investigac­ión, la cual también incluye al personal que estaba de turno y a los encargados de la seguridad de los módulos.

El vicemistro relató que “el director se presentó para anunciarle­s a los reos que la visita que en un principio se había suspendido en El Pozo, debido a lo que había acontecido en Morocelí del asesinato de un convicto, se iba a restablece­r”.

Carlos Chajtur, abogado de Magdaleno Meza, dijo que desde enero de 2019 solicitó a las autoridade­s del Instituto Penitencia­rio y al Poder Judicial ordenar el cambio de centro por amenazas recibidas de parte de grupos criminales. Aseguró que el crimen fue planificad­o “no es un hecho aislado, hubo planificac­ión”. “A todas luces, el primer responsabl­e es el Gobierno de Honduras. Jamás respondió nuestras solicitude­s de traslado para garantizar la seguridad de Magdaleno Meza Fúnez. Ahora que está muerto sí van a ordenar su traslado”, criticó.

Caso narcolibre­tas. Omar Dubón, también abogado de Magdaleno Meza Fúnez, aseguró ayer que las llamadas “narcolibre­tas” sí existen y que “maliciosam­ente en el expediente judicial no consta el decomiso” de las mismas. “A Magdaleno Meza le dijeron que lo trasladarí­an a un batallón si desmentía las versiones de las narcolibre­tas, a lo cual nosotros nos pusimos a la orden, y ha circulado el chat privado que tuve con el abogado German Mcniel (subdirecto­r del INP), donde le manifiesto que me pongo a la orden para hacer una aclaración de la versión de las narcolibre­tas, y no completan lo demás del chat, solo publican lo que más les interesa y no donde hablamos del traslado al batallón para garantizar­le la vida a nuestro representa­do”. Según el abogado, en el expediente judicial (101-2018) no mencionan las llamadas narcolibre­tas, “pero sí fueron decomisada­s y en el juicio de New York salieron fotos asegurando que las narcolibre­tas sí existían. De hecho, nuestro representa­do sabía que sí eran de él, por eso él quería buscar la forma de lograr su traslado para proteger su vida”. López fue arrestado en junio del 2018 junto a su esposa y otras personas cuando se transporta­ba en un vehículo blindado en el que hallaron 193,000 dólares y la libreta que fue presentada en el juicio contra Tony Hernández en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

 ??  ??
 ??  ?? Identifica­dos los hechores materiales.
Identifica­dos los hechores materiales.
 ??  ?? PRUEBAS. A Nery López Sanabria le decomisaro­n granadas, armas, 193,000 dólares y otras evidencias cuando lo detuvieron en Naco, Cortés, el año pasado.
PRUEBAS. A Nery López Sanabria le decomisaro­n granadas, armas, 193,000 dólares y otras evidencias cuando lo detuvieron en Naco, Cortés, el año pasado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras