Diario La Prensa

“Vacatio legis” del nuevo Código penal se resolverá esta semana

Hay una decisión de la junta directiva del Congreso de ampliar la vigencia de la norma Está previsto que el nuevo Código Penal entrará en vigencia el domingo 10 de noviembre

- Dagoberto Rodríguez dagoberto.rodriguez@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Esta semana, el pleno del Congreso Nacional de Honduras resolverá la ampliación de la vacatio legis (o vacación legislativ­a) del nuevo Código Penal en respuesta a diversos sectores sociales, políticos, empresaria­les y gremiales que han venido demandando esa medida para poder efectuar las reformas de los artículos más polémicos del nuevo entramado jurídico. Una importante fuente legislativ­a confió a Diario LA PRENSA que ya existe una decisión del diputado presidente Mauricio Oliva Herrera y del resto de los miembros de la junta directiva de someter un proyecto de decreto ampliando la entrada en vigencia de la nueva ley, y lo que está por definirse es el tiempo que se le dará para incorporar las modificaci­ones que han planteado diversos sectores de la sociedad. A la fecha ya han presentado sus observacio­nes el Colegio de Periodista­s de Honduras (CPH), la Asociación de Medios de Comunicaci­ón, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), entre otros. Otras 30 organizaci­ones de sociedad civil han planteado la abrogación total del Código. El Congreso solo está a la espera de la opinión jurídica que les solicitó a la Corte Suprema de Justicia con relación a una propuesta de reforma del nuevo Código Penal planteada por Waleska Zelaya, diputada nacionalis­ta por Francisco Morazán. La fuente indicó que lo más seguro es “que la vacatio legis vendrá como recomendac­ión de la Corte Suprema de Justicia en la solicitud de opinión que la secretaría del Congreso elevó a ese poder del Estado sobre el proyecto de la diputada Waleska Zelaya”. El diputado presidente Mauricio Oliva confirmó que existe disponibil­idad de ampliar la vacatio y solo están a la espera de la opinión del Poder Judicial para hacer las reformas pertinente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras