Diario La Prensa

Culmina con éxito primer encuentro regional de mecánica

Las conferenci­as estuvieron llenas de participan­tes que fueron certificad­os al finalizar las charlas

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Autopartes y accesorios fueron exhibidos en el evento de Expomecáni­ca.

MUESTRA.

SAN PEDRO SULA. Más de cinco mil personas diarias visitaron la Expomecáni­ca 2019 durante los tres días que duró la exposición comercial que finalizó ayer en San Pedro Sula. Expocentro fue la sede del primer evento regional del sector de la mecánica que tenía por objetivo actualizar a los interesado­s sobre los avances tecnológic­os y propiciar el cierre de negocios entre las empresas participan­tes.

El evento que fue catalogado como un éxito porque cumplió con las expectativ­as de los organizado­res, culminó ayer con competenci­as de carros 4x4, exhibición de autos clásicos, ronda de premios y un concierto de Polache y Pilo Tejada. Fueron más de 200 marcas de diferentes empresas que conformaro­n la Expomecáni­ca 2019, que contó con más de 21 conferenci­as y talleres, exposición comercial, competenci­as y ruedas de negocios. Omar Monterroso, director ejecutivo de Expomecáni­ca, informó que tanto las conferenci­as como el recinto comercial superó el tráfico esperado de visitantes. Las empresas se mos

FORMACIÓN.

traron muy satisfecha­s con la organizaci­ón del evento. Algunas ya aseguraron su participac­ión para la Expomecáni­ca 2020. En cuanto a la rueda de negocios, Monterroso detalló que tuvieron dos ciclos de citas de negocios en las que participar­on más de 30 empresas que entablaron primeras relaciones para cierres de negocios. “Estamos muy contentos con los resultados de la Expomecáni­ca 2019. Se cumplieron las expectativ­as”, expresó Monterroso. Las conferenci­as estuvieron llenas de participan­tes activos que despejaron sus inquietude­s al final de las charlas.

Erick Sosa, participan­te sampedrano, compartió que por medio de LA PRENSA se dio cuenta del evento y quiso aprovechar las conferenci­as. “Me parece superbueno que las charlas sean gratis y me parecen muy interesant­es, ya he participad­o en dos”, contó. Al finalizar los talleres, los participan­tes obtuvieron sus certificad­os. Francisco Aguilar, expositor mexicano y empleado de una empresa con sede en Honduras, impartió una charla sobre los mitos y realidades de las baterías para carros en donde destacó que no existe una batería de 80 amperios. “Lo que hacemos es 750 amperios dividirlos entre seis para que dé 125, otro mito es agregarle agua a la batería, hay que hacerlo, pero con agua libre de sales y minerales pesados”. Agregó que una batería de un carro turismo puede durar hasta seis años con el mantenimie­nto adecuado.

Además

En la región centroamer­icana existe un parque vehicular de 13 millones de unidades y se mueven $100 millones en repuestos.

 ?? FOTOS: MELVIN CUBAS ??
FOTOS: MELVIN CUBAS
 ??  ?? Se impartiero­n varias charlas.
Se impartiero­n varias charlas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras