Diario La Prensa

Se vuelve a desbordar río Goascorán en Valle

-

La escuela La Libertad, del sector Muruhuaca, es una de las afectadas por las filtracion­es del río Goascorán, en Alianza, Valle.

INUNDADOS.

Se reportan pérdidas en cultivos y daños en una escuela donde se filtró el agua

ALIANZA, VALLE. Las lluvias en el sector montañoso del departamen­to de La Paz, donde nace el río Goascorán, nuevamente han provocado inundacion­es en el sector bajo del municipio de Alianza. Esta es la tercera ocasión en la que el afluente se sale de su cauce y provoca inundacion­es en las viviendas y cultivos de las comunidade­s de La Ceiba y Muruhuaca, también conocida como Costa de los Amates, las dos comunidade­s más cercanas al río. La más reciente crecida se reportó la madrugada del domingo, y ha sido una de las más fuertes de la temporada, ya que provocó la filtración de agua dentro de la escuela La Libertad, en el sector de Muruhuaca. “A eso de las 2:36 am, la población comenzó a reportar la filtración de agua a las viviendas y en la mañana ya teníamos toda la comunidad inundada” explicó Faustino Manzanares, alcalde de Alianza.

Alerta verde. La Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco) declaró ayer alerta verde (preventiva) en Valle a raíz del desbordami­ento del río Goascorán.

El organismo de protección civil declaró la alerta por 48 horas, debido a que las precipitac­iones provocaron el desborda

miento del río Goascorán, en el sector de Muruhuca, en Alianza.

El alcalde Manzanares dijo que hace dos semanas viajaron, con apoyo de Copeco, hasta el sector para entregar alimentos y medicinas a los habitantes, puesto que ante las inundacion­es comienzan a presentars­e problemas de salud. Manzanares lamentó que, además de las inundacion­es, los productore­s han comenzado a reportar pérdidas de cultivos. En el sector se cuenta con unos 85 pequeños y medianos productore­s, los cuales cultivan granos básicos para subsistenc­ia. “Los cultivos terminan arruinándo­se por la cantidad de agua que les cae, ya que no solo tenemos la inundación, sino que también lluvias que dificultan que el río pueda bajar su cauce”, explicó el funcionari­o.

Llamado

El alcalde de Alianza pidió al Gobierno que destinen recursos para el dragado del río, así como muros de contención para evitar inundacion­es en los sectores aledaños.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras