Diario La Prensa

A solo 17,000 abonados eliminarán el ISV en factura

La medida tendrá un impacto en el fisco de 20.5 millones de lempiras mensuales, unos 246 millones anuales La eliminació­n del impuesto aparecerá en la próxima factura

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Unos 17,000 hondureños de los 1.6 millones de abonados residencia­les de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) quedaron exentos de pagar el 15% del impuesto sobre ventas (ISV) de la tarifa de electricid­ad, según el decreto de exoneració­n aprobado antenoche por el Congreso Nacional. La medida tendrá un impacto fiscal para las finanzas públicas de 20.5 millones de lempiras mensuales, unos 246 millones de lempiras anuales, informó a LA PRENSA el gerente de la Enee, Leonardo Deras.

“La Enee no tendrá ningún impacto, ya que solo somos retenedore­s del impuesto para el fisco nacional, el impacto es para este último y se calcula más o menos en 20.5 millones de lempiras al mes”, explicó Deras.

El Congreso Nacional aprobó antenoche un proyecto de decreto para eliminar el cobro del 15% del impuesto sobre ventas de la factura de energía en el sector residencia­l, pero los beneficiad­os solo son un pequeño sector de los 1.8 millones de clientes de la estatal.

Propuesta. Varios diputados propusiero­n que la eliminació­n del impuesto se aplicara también a los demás sectores de consumo de la Enee, pero la propuesta no fue aceptada por la junta directiva. Hasta diciembre del año pasado, la cartera de abonados de la estatal eléctrica estaba estratific­ado en: 1.6 millones de clientes residencia­les; 132,523 del sector comercial; 1,508 industrial­es; 25 altos consumidor­es; 9,019 entes del Gobierno, 2,634 institucio­nes autónomas y 2,705 alcaldías, entre otros.

El beneficio solo abarca “a los 17,000 abonados residencia­les que consumen más de 750 kilovatios hora al mes de los 1,860,000 que tiene la Enee”, afirmó Deras. Explicó que con esta medida todos los demás consumidor­es residencia­les, sin excepción, no pagarán en lo sucesivo el impuesto sobre ventas.

El cobro del ISV a la tarifa de energía fue impuesto por el Gobierno en 2014 con el paquete de medidas económicas propuestas por el recién electo presidente Juan Orlando Hernández, y seis años después el mismo Gobierno determinó eliminarla. La eliminació­n del 15% del ISV en la factura mensual de estos 17,000 abonados aparecerá en la próxima factura de noviembre. En 2018, la Enee facturó más de 23,798 millones de lempiras por venta de electricid­ad a sus abonados, pero este año se espera que la facturació­n supere los 30,000 millones de lempiras.

 ?? FOTOS: ANDRO RODRÍGUEZ ?? recibos. La eliminació­n del ISV al recibo de electricid­ad solo es un pequeño aliciente para los abonados. cobros. Los abonados se quejan por la alta tarifa.
FOTOS: ANDRO RODRÍGUEZ recibos. La eliminació­n del ISV al recibo de electricid­ad solo es un pequeño aliciente para los abonados. cobros. Los abonados se quejan por la alta tarifa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras