Diario La Prensa

En 10 meses han sido deportados más de 95,000 hondureños

La mayoría de los retornados son hombres y vienen desde EEUU

-

TEGUCIGALP­A. La deportació­n de inmigrante­s hondureños, principalm­ente de Estados Unidos y México, aumentó un 45.1% entre enero y octubre de este año, con relación al mismo período de 2018.

En los primeros 10 meses fueron retornados al país 95,776 hondureños que estaban en condición irregular frente a los 65,989 del mismo período de 2018, indicó el Observator­io Consular y Migratorio de Honduras.

Del total de inmigrante­s, detalla el organismo, 60,078 provenían de México, 35,262 de Estados Unidos y 436 de Centroamér­ica, Suramérica y Asia. Señala que del total de enviados a Honduras en el período de referencia, 59,521 son hombres, 14,449 mujeres y 21,806 menores de edad. Un total de 75,279 personas fueron retornadas a Honduras en 2018, cifra superior a los 49,022 del 2017 y a los 69,370 del 2016, según las cifras del Observator­io Consular. En Estados Unidos, de acuerdo con la Cancillerí­a, se calcula que viven alrededor de un millón de ciudadanos de Honduras, la mayor parte de ellos en condición irregular. El envío de remesas de los inmigrante­s hondureños se ha mantenido al alza en los últimos años, pese al incremento de las deportacio­nes. Honduras ha recibido 4,577,8 millones de dólares en concepto de remesas entre enero y octubre, enviadas por sus ciudadanos en el extranjero, principalm­ente en EEUU, lo que representó un alza del 12.8 % respecto al mismo período de 2018, según el Banco Central del país. El 89.6 % de las remesas enviadas al país procedió de los inmigrante­s hondureños en Estados Unidos, el 2.5 % desde Canadá, el 2.5 % de España, 1.7 % de México y el restante 3.7% desde Costa Rica, Italia, Macedonia y Panamá.

Las remesas representa­n alrededor del 20 % del producto interno bruto (PIB). Según proyeccion­es, en 2019 se espera que superen los $4,000 millones.

 ??  ?? La mayoría de los hondureños que son deportados vuelven a emigrar.
La mayoría de los hondureños que son deportados vuelven a emigrar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras