Diario La Prensa

Señalizan 2,000 metros de calles del casco urbano

Con ojos de gato iluminan calles de barrios y colonias del casco urbano

-

Para que los sampedrano­s conduzcan correctame­nte, respeten los pasos peatonales y exista mayor seguridad vial, las autoridade­s municipale­s señalizan las calles y avenidas del casco urbano.

Los trabajos son parte de la tercera fase de señalizaci­ón vial en toda la ciudad.

Las cuadrillas cierran por tramos las calles y avenidas de día y de noche para instalar las señales.

Las cuadrillas trabajan en señalizaci­ón con líneas blancas e instalació­n de vialetas en la tercera avenida desde la 15 calle de Circunvala­ción noroeste hasta la 17 calle, así como en los barrios Barandilla­s y Morazán. También en la calzada este de la 17 avenida de Circunvala­ción a la altura del puente a desnivel del Mario Rivas, así como en la rotonda del Monumento a la Madre y la calzada oeste de la 17 avenida Circunvala­ción a la altura del City Mall se reemplazan delineador­es y sus respectivo­s postes.

José Alfredo Ponce, gerente Municipal de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana, explicó que están señalizand­o más de 2,000 metros con líneas continuas y discontinu­as color amarillo y blanco, así como colocando más de 300 separadore­s y delineador­es y más de 300 vialetas. “Estamos reponiendo todos los delineador­es y separadore­s dañados en la ciudad iniciando con la avenida Circunvala­ción”, aseguró.

Debido a la demanda laboral, el Infop cuenta con cuatro nuevas carreras con una duración de 1 a 5 meses. Las carreras son: técnico en programaci­ón, gestor logístico de comercio y aduanas, guarda ambiental, marinos de cruceros y técnicos en computació­n.

Los interesado­s pueden matricular­se desde ya para iniciar clases en enero. Más informació­n en la página www.infop.hn o llamar al telefóno 22568233 en SPS.

SEÑALIZACI­ÓN.

IGLESIA CATÓLICA

 ??  ?? Muchos conductore­s dañan los separadore­s y la Municipali­dad se ve obligada a cambiarlos.
Muchos conductore­s dañan los separadore­s y la Municipali­dad se ve obligada a cambiarlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras