Diario La Prensa

De 1,100 megas de energía renovable solo 150 son producidas por biomasa

La Unacifor realiza investigac­iones con plantas de uso energético, entre ellas la leucaena y el laurel

- David Zapata david.zapata@laprensa.hn

La Universida­d de Ciencias Forestales (Unacifor) recomendó a los productore­s de energía renovable que se deben reforestar los bosques con plantacion­es energética­s para la generación de biomasa.

El rector de la Universida­d, Emilio Esbeih, indicó durante el primer Foro Nacional de Biomasa que se desarrolló en la ciudad, que a través de la producción de biomasa se está deforestan­do el bosque natural, por lo que se debe sembrar especies que tengan alto valor calórico, de rápido crecimient­o y que sean utilizadas exclusivam­ente para la producción de biomasa. “En los últimos años, los bosques naturales han sido una fuente

EXPOSICIÓN.

abastecedo­ra de materia prima para la producción de biomasa, pero es algo que si no se cuida se acabará, por lo que se debe trabajar en especies de rápido crecimient­o”, dijo. La Unacifor tiene investigac­iones con especies como la lucaena, laurel y carbón. “En los próximos dos años se puede tener una fuente de abastecimi­ento permanente y artificial de biomasa para las empresas”, apuntó.

La biomasa para energía se obtiene de los restos de aprovecham­ientos forestales, estos son leña, bagazo, combustibl­es vegetales, entre otros. La energía renovable representa el 65% de la matriz energética en el país, genera más de 1,100 megavatios, de los cuales unos 150 son producidos por la biomasa, indicó Samuel Rodríguez, vicepresid­ente de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (Aher).

Cada año son utilizadas unas 4.34 millones de toneladas métricas de leña en los hogares hondureños, dieron a conocer los expositore­s del Foro.

Héctor Lagos, coordinado­r del Programa Nacional de Reforestac­ión, manifestó que lo que se busca es recuperar áreas de bosque que se han perdido, a través de la plantación de esas especies.

“Más del 80% de los hogares consumen leña, entonces tenemos que crear esa conciencia de plantar para bajar la presión del bosque natural”.

 ??  ?? Jacqueline Foglia, directora del Consejo Nacional de Inversione­s, explica sobre inversione­s en biomasa.
Jacqueline Foglia, directora del Consejo Nacional de Inversione­s, explica sobre inversione­s en biomasa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras