Diario La Prensa

Burlados se sienten pobladores de Villanueva a orilla de la CA-5

Vecinos amenazan con interrumpi­r tráfico vial en los próximos días si no hay respuesta para que les construyan puente peatonal

- Jorge Monzón jorge.monzon@laprensa.hn

VILLANUEVA. Los pobladores de Nuevo Chamelecón exigen la construcci­ón de un puente peatonal en la carretera CA-5. No es la primera vez, ya lo habían hecho el pasado marzo; pero siete meses después sus reclamos no han hecho eco en las autoridade­s.

A mediados de marzo, los vecinos de esta comunidad se tomaron la CA-5, luego de que Dayanna Abigail Moreno (de 13 años) fuera embestida por un conductor que se dio a la fuga. Esta muerte se suma a la de Gerson David Canahuati y Ana Julia Canahuati, nieto y abuela que fueron atropellad­os el 11 de febrero por un bus de ruta. Estas son solo tres muertes de las más de 20 que por atropello se reportan en los últimos cinco años en la CA-5, frente a Nuevo Chamelecón.

A finales de marzo, tras las presiones y protestas, las autoridade­s municipale­s y del Gobierno se reunieron con los habitantes para comenzar a gestionar la construcci­ón del puente peato

PELIGRO.

nal. En ese entonces, Pompilio Hernández, regidor de Villanueva, dio a conocer la aprobación de 50 millones de lempiras para construir antes del cierre de año al menos dos puentes peatonales en puntos críticos. A la fecha no se ha avanzado en nada.

Esa situación, a la cual los vecinos califican de “engaño”, los llevó esta semana a protestar nuevamente y anunciar tomas de la CA-5 con apoyo de todos los sectores.

Raúl Martínez, del patronato de Nuevo Chamelecón, dijo que están cansados de esperar el puente en ese sector, que los fondos están aprobados y que les informaron desde hace meses que solo hace falta una firma; pero no hay nada concreto y solo les dan prórrogas. “Antes de que termine el año escolar nos organizare­mos con Villanueva, Dos Caminos, El Calán y Chamelecón para hacer una toma a nivel de municipio”. LA PRENSA buscó al regidor Pompilio Hernández para conocer el porqué del atraso, pero no hubo respuesta a las llamadas.

 ??  ?? Los más afectados por la falta del proyecto son los alumnos del CEB Luis Bográn.
Los más afectados por la falta del proyecto son los alumnos del CEB Luis Bográn.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras