Diario La Prensa

La labor agrícola

-

Si se ha perdido la confianza en los funcionari­os, por el motivo que sea, desgraciad­amente el político, como sucede en numerosas ocasiones, o se intentan nuevos objetivos, debilitar al organismo eliminando funciones y responsabi­lidades no es la ruta correcta, aunque desde el Poder Ejecutivo se “ordene y mande” con el respaldo de la ley, cuya interpreta­ción es muy diversa respecto a su contenido y a la motivación de polémicas decisiones.

La entrega del Programa del Desarrollo Agrícola de Honduras (PDAH) a las Fuerzas Armadas ha recibido los más distintos calificati­vos, el más favorable de los cuales fue de “ilógico”, pues está fuera de todo pensamient­o regular y expresión, ajustada al contenido y continente, la adscripció­n de la dirección agrícola a la jefatura militar, según queda establecid­o en el decreto ejecutivo publicado en la Gaceta el 18 del mes pasado. “A través de la creación de una Dirección de Desarrollo Agrícola (C-10) en la Jefatura del Estado Mayor Conjunto para la ejecución del Programa y que será el ente encargado de estructura­r, ejecutar y administra­r el Programa”, señala el decreto de 11 artículos, en uno de los cuales se asignan los recursos, cercanos a los 4,000 millones de lempiras, para los próximos cuatro años.

El texto constituci­onal al que apela el sector oficial para explicar y justificar la asignación de la responsabi­lidad agrícola es traído de los cabellos, pues aunque señala la cooperació­n en labores de alfabetiza­ción, educación, agricultur­a… y situacione­s de emergencia, no cabe que hayan de ser los rectores, directores de tareas agrícolas, sino respaldo a quienes son los protagonis­tas, fallidos en numerosas ocasiones, de la producción agrícola, ganadera, conservaci­ón de recursos naturales y defensa del ambiente con políticas agrarias amigables.

Las deficienci­as en el agro son tales que abarcan desde un Instituto Nacional Agrario, muestra de museo; Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, con condonacio­nes y morosidad, y la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería, tan apegada a la burocracia que la negativa, a cal y canto, al traslado de sus oficinas es evidencia de vida cómoda.

Modernizar estos organismos para fortalecer­los puede constituir la ruta más larga y difícil, pero la más acertada y eficiente e incluso legal para dinamizar las labores agrícolas y, en un ambiente de tantas necesidade­s, como el nuestro, producir para comer y aspirar a exportar con una producción creciente y de calidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras