Diario La Prensa

Tina Turner: la octogenari­a del rock and roll

DIVA. Anna Mae Bullock, nombre real de Tina Turner, arribó a sus ocho décadas de vida. Su música, mezcla de rock y soul, sigue siendo escuchada en todo el mundo

- Agencias redacción@laprensa.hn

Ha pasado a la historia como una de las cantantes más explosivas que haya pisado un escenario, pero Tina Turner, que cumplió el pasado martes 80 años, es también un ejemplo de resistenci­a ante las turbulenci­as que puede deparar la vida, desde los maltratos de su esposo Ike Turner hasta el suicidio de su hijo mayor. Retirada del mundo del espectácul­o en Suiza, país donde vive desde hace décadas y del que es ciudadana (renunció a la nacionalid­ad estadounid­ense en 2013), la vida y figura de Turner sigue despertand­o fascinació­n, tanto que en 2018 se estrenó en Londres el musical Tina: The Tina Turner Musical que actualment­e se está representa­ndo también en Nueva York y Hamburgo (Alemania). Pero detrás de esta gran estrella, que entró en 1991 al Salón de la Fama del Rock and Roll y que en 2018 recibió el Grammy honorífico “Lifetime Achievemen­t Award”, hay una vida muy compleja con momentos de gran éxito, pero también algunos de lo más tormentoso­s.

Su explosión en el soul. El comienzo de la incendiari­a versión de Proud Mary que hicieron Tina Turner y su violento esposo Ike Turner puede resumir los inicios de su carrera: “Nunca hacemos algo agradable y fácil: siempre lo hacemos agradable y duro”. Descubiert­a cuando era una adolescent­e por Ike Turner, pionero del rock and roll, la cantante demostró ser un huracán ante el micrófono y se convirtió en los años 60 en todo un ícono del soul y el rhythm and blues más apasionado, desbordant­e y sexual. Temas como A Fool in Love y discos como River Deep Mountain High (1966) les abrieron, poco a poco, las puertas del mercado “mainstream” más allá de la música negra y les llevaron al corazón de admiradore­s como The Rolling Stones, que adoraban a los Turner.

Ike Turner, un demonio en la sombra. Abusador, maltratado­r, controlado­r, machista, explotador... Ike Turner pudo haber erigido su legado como uno de los primeros artistas en dar forma al rock and roll, pero su violento carácter, especialme­nte con su esposa, lo situó finalmente como uno de los demonios más famosos de la historia de la música.

Ike y Tina tuvieron su primer hijo juntos en 1960, se casaron en Tijuana (México) en 1962, y en 1976 ella pidió el divorcio.

En su autobiogra­fía I, Tina: My Life Story (1986), Tina reveló un oscuro patrón de abusos y maltrato por parte de Ike, quien después, en sus memorias Takin’ Back My Name, (1999) trató de exculparse de una forma muy extraña: “Por supuesto, abofeteé a Tina... Tuvimos peleas y hubo veces que la mandé al suelo de un puñetazo sin pensarlo. Pero nunca le di una paliza”.

Resurgir y cima en los años 80. La parte más reconforta­nte de la biografía de resistenci­a de Tina Turner llega en los años 80, cuando ya en solitario alcanza el estrellato mundial llenando estadios por todo el planeta con una mezcla de pop, rock y baladas siempre sometida a su arrollador­a personalid­ad sobre el escenario.

A esa época pertenecen éxitos descomunal­es, que siguen sonando hoy una y otra vez en la radio, como The Best o What’s Love Got to Do With It, y discos como Private Dancer (1984). Pese a que no tuvo una carrera muy larga en el cine,

Tina Turner dejó su huella, aunque fuera de forma puntual, en películas apreciable­s como Tommy (1975), cinta basada en la ópera-rock de

The Who; la posapocalí­ptica

Mad Max Beyond Thunderdom­e (1985) con Mel Gibson al frente; o la parodia del cine de acción Last Action Hero (1993) con Arnold Schwarzene­gger como protagonis­ta.

Un último golpe. En julio de 2018, Turner recibió un último golpe en su siempre difícil vida personal y familiar con el suicidio de su hijo mayor, Craig Raymond Turner. “Mi momento más triste como madre. Tenía 59 años cuando murió tan trágicamen­te, pero siempre será mi bebé”, escribió la cantante en su cuenta de Twitter el día en que arrojó las cenizas con los restos de Craig Raymond en la costa de California. La muerte de su primogénit­o no es lo único que ha sufrido, pues a lo largo de los años su salud se ha visto afectada por un accidente cerebrovas­cular, cáncer de intestino, insuficien­cia renal y un trasplante de riñón. Pese a las adversidad­es, se mantiene fuerte y con una actitud positiva, así lo demostró en un video que compartió en su cuenta de Instagram. “Sí, tengo 80. ¿Cómo pensaba que estaría a los 80? Estoy genial. Me siento bien, he pasado por algunas enfermedad­es muy serias que he superado así que es como tener una segunda oportunida­d en la vida. Estoy feliz de ser una mujer de 80 años”, dice la artista en el clip.

 ??  ??
 ??  ?? 1 1II MUSICAL. La obra: The Tina Turner Musical ha sido un éxito en Broadway. El musical recrea la vida de la cantante, quien es interpreta­da por Adrienne Warren.
2II AMOR. Tina tiene un matrimonio estable con el alemán Erwin 2 3
Bach, con quien se casó en 2013, aunque están juntos desde 1986. Es 17 años mayor que su esposo.
3 II SHOW. En 2008 cantó en los Grammy a dueto con otra diva: Beyoncé. La estrellas interpreta­ron el exitoso tema: Proud Mary.
1 1II MUSICAL. La obra: The Tina Turner Musical ha sido un éxito en Broadway. El musical recrea la vida de la cantante, quien es interpreta­da por Adrienne Warren. 2II AMOR. Tina tiene un matrimonio estable con el alemán Erwin 2 3 Bach, con quien se casó en 2013, aunque están juntos desde 1986. Es 17 años mayor que su esposo. 3 II SHOW. En 2008 cantó en los Grammy a dueto con otra diva: Beyoncé. La estrellas interpreta­ron el exitoso tema: Proud Mary.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras