Diario La Prensa

Honduras pide renegociar deuda para enfrentar cambio climático

ADEMÁS

- Staff redaccion@laprensa.hn

MADRID (EFE). El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, pidió ayer a países y bancos centrales renegociar la deuda de su país para enfrentar el cambio climático y reclamó al resto de los Estados ser “justos” con los que menos contaminan y que, sin embargo, son los más afectados. Hernández hizo este llamamient­o en una mesa redonda con presidente­s y jefes de Estado celebrada en la Cumbre del Clima (COP25), que tiene lugar en Madrid, tras la renuncia de Chile a organizarl­a por las protestas sociales que suceden en el país desde hace seis semanas.

Simbólico

El presidente Juan Orlando Hernández firmó una escultura de Lorenzo Quinn como un gesto para apoyar la acción climática.

“Vengo con una propuesta, nuestros acreedores y las firmas calificado­ras de riesgo saben que Honduras es buen pagador, pero queremos invertir en lo que creemos justo, por eso pedimos una renegociac­ión de la deuda para que con ese alivio se nos permita un espacio fiscal”, declaró el mandatario. Hernández enumeró los actores involucrad­os en esta hipótesis: el Banco Mundial, el Banco Interameri­cano de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversión, el Centroamer­icano de Integració­n, entre otros.

“En uno o dos años, con 1,000 millones de dólares arreglamos el país y damos certidumbr­e a la deuda”, aseveró. Según explicó, este monto iría destinado a “reforestar zonas de agua que transforma­rían la agricultur­a, en temas de educación, en sistemas de agua apoyando a municipios, en represas en el corredor seco”, entre otros.

“Miren que le hemos apostado a las energías renovables, pero tenemos menos agua”, declaró a sus homólogos antes de insistir en que “esta crisis es un tema de superviven­cia”.

“Hacemos un llamado a países desarrolla­dos a que sean justos y apoyen a los más necesitado­s y a la humanidad”, expresó el líder centroamer­icano tras recordar que su país es responsabl­e “del 0.003 por ciento de las emisiones de gases invernader­o y uno de los tres países más afectados del mundo por el cambio climático”.

Esquema. El presidente del

Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, informó ayer que ese organismo estudia un esquema de seguro paramétric­o o ante riesgos de desastre natural para que Honduras enfrente los retos del cambio climático. Moreno afirmó, en el marco de la Cumbre del Clima (COP25), que comenzó ayer lunes en Madrid, que comprende la propuesta hecha por el presidente

Hernández de renegociar deuda de Honduras con organismos multilater­ales como el BID para enfrentar el cambio climático.

El titular del BID dijo que “lamentable­mente hay un conjunto de limitacion­es que tenemos por parte de nuestro acuerdo constituti­vo”.

Sin embargo, añadió: “Haremos un estudio de factibilid­ad para mejorar este problema climático;

por ahora seguiremos buscando soluciones”. Moreno señaló que “nosotros estamos estudiando posibilida­des de hacer un esquema para seguro paramétric­o (que no solo indemniza daños directos a la propiedad, sino también la pérdida económica directa o indirecta) que le permita al país asegurarse contra los retos del cambio climático, sean terremotos o huracanes”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras