Diario La Prensa

Tasón cerrará con un déficit superior a los L300 millones

Al 31 de octubre se registraba­n más de 3,716 millones de lempiras en préstamos bancarios por pagar a corto y largo plazo Al final de 2019, la recaudació­n superará los 2,207 millones

- Dagoberto Rodríguez redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La Tasa de Seguridad Poblaciona­l cerrará este año con un déficit aproximado de más de 300 millones de lempiras, según las proyeccion­es de ingresos y gastos publicadas por el Comité Técnico del Fideicomis­o (CTF) en su portal de transparen­cia.

Hasta el 31 de octubre del presente año se registraro­n ingresos por el orden de los 2,206.5 millones de lempiras y desembolso­s por un total de 2,487 millones para hacer un saldo negativo de 280.2 millones. Si esta tendencia se mantiene esta última cifra superará los 300 millones de lempiras. La Tasa de Seguridad ingresa en promedio unos 220 millones de lempiras mensuales, por lo que se estima que al cierre de diciembre de 2019 la recaudació­n superará los 2,207 millones, pero las proyeccion­es indican que se mantendrá el nivel de gasto por los diferentes compromiso­s que se tienen con las institucio­nes beneficiad­as. El año pasado la recaudació­n del Tasón ascendió a unos 2,718 millones de lempiras, de los cuales el 93.3% provino de transaccio­nes en el sector financiero, 1.8% de la telefonía móvil, 1% de las comidas rápidas y el 4% restante de actividade­s de minería, casinos y tragamoned­as y del sector cooperativ­o.

Distribuci­ón histórica. Desde 2012 a octubre de 2019, el CTF reportó una recaudació­n histórica de alrededor de 15,666 millones de lempiras, a los cuales se suman 9,931 millones en préstamos al sector financiero y 1,663 millones por otros ingresos, para hacer un global de 27,271.6 millones en esos siete años. De lo recaudado en 2019, el 75% se lo llevó la Secretaría de Seguridad (L.1,636 millones), el 16% las Fuerzas Armadas L336.5 millones, el 3% el Ministerio Público (L54 millones), el 2% el Poder Judicial (L33.7 millones) y un 5% el componente de prevención (106.4 millones). Migdonia Ayestas, coordinado­ra del Observator­io de la Violencia, cuestiona que estas cifras reflejan que el Estado ha venido privilegia­ndo la represión a la prevención del delito.

De igual manera, en 2018 la Policía Nacional recibió desembolso­s por 1,469 millones de lempiras; las FFAA, 641 millones; el Ministerio Público, 224 millones; y el Poder Judicial, 102 millones.

Sectores políticos, sociales y económicos han cuestionad­o la opacidad en la asignación de los fondos de la Tasa de Seguridad al amparo de la Ley de Clasificac­ión de Documentos Públicos relacionad­os con la Seguridad y Defensa y los artículos 18 y 19 de la Ley de Inteligenc­ia.

Por otro lado, en el balance general al 31 de octubre, el CTF acumulaba un pasivo de 4,133 millones de lempiras, de los cuales 3,716 millones correspond­en a préstamos bancarios por pagar a corto y largo plazo.

 ?? FOTO ANDRO RODRÍGUEZ. ?? De enero a octubre de 2019, la Policía recibió 1,889 millones de lempiras de los 2,229 millones recaudados en ese periodo de tiempo.
FOTO ANDRO RODRÍGUEZ. De enero a octubre de 2019, la Policía recibió 1,889 millones de lempiras de los 2,229 millones recaudados en ese periodo de tiempo.
 ?? FOTO ANDRO RODRÍGUEZ. ?? ADMINISTRA­DOR. El CTF ha administra­do y distribuid­o en los últimos siete años más de L 27,000 millones.
FOTO ANDRO RODRÍGUEZ. ADMINISTRA­DOR. El CTF ha administra­do y distribuid­o en los últimos siete años más de L 27,000 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras