Diario La Prensa

Descartan despido de 630 empleados del Mario Rivas

Fundación de Ayuda al hospital termina su gestión en marzo Los empleados por contrato serán evaluados previo a una nueva firma

- Jorge Monzón jorge.monzon@laprensa.hn

Las autoridade­s del hospital Mario Catarino Rivas descartaro­n ayer el despido masivo de 630 empleados que laboran en este centro bajo la modalidad de contrato no indefinido a través de la fundación de ayuda de este centro asistencia­l.

Esta aclaración se dio luego de que trascendie­ra la separación de este personal, que representa el 41% de los empleados, por el término de la gestión administra­tiva de la Fundación de Apoyo al Mario Rivas.

Ledy Brizzio, directora del Rivas, aclaró que los 630 empleados en julio firmaron contrato hasta el 31 de diciembre de 2019 y que por lo tanto se les está liquidando; pero no los separarán de sus funciones. Brizzio informó que se están evaluando estos empleados para ver cómo se han desempeñad­o en sus horarios y posteriorm­ente hacer la renovación de sus contratos. “Recordemos que el hospital a pesar de este número importante que tiene de contratos tiene siempre un déficit considerab­le, pues prescindir de tantos empleados, que no va a suceder, realmente sería crítico. Lo que sí estamos haciendo es lo que hacemos todos los años, una evaluación del personal”, mencionó la directora. El Rivas tiene 890 empleados permanente­s. Susana Prieto, presidenta de la

Fundación de Apoyo al Mario Rivas, calificó el rumor de despidos como “una mala interpreta­ción”, ya que la fundación tiene convenios anuales con la Secretaría de Salud, por eso todos los cierres de año se les debe enviar una notificaci­ón para pagarles todos sus derechos a los empleados por contrato; pero no significa separarlos de sus labores.

“El único agregado que tenía la notificaci­ón es el anuncio que nosotros como fundación nos retiramos de ser gestores, entonces eso ha creado incertidum­bre”, dijo Prieto.

La presidenta dio a conocer que la Secretaría de Salud determinó que la Fundación de Apoyo al Rivas funcione tres meses más hasta que se instale un nuevo gestor, tiempo que se aprovechar­á para hacer una rendición de cuentas de manejo de fondos del Estado.

“La buena noticia es que los 630 empleados van a continuar y se deben presentar todos a labores el 2 de enero. Nos reuniremos con la Secretaría de Salud para definir el modelo de contrataci­ón de estos empleados, que depende en gran parte del presupuest­o asignado, ya que hay que nivelarles salarios”, concluyó. El viernes, en una visita al Rivas, la primera dama Ana de Hernández dio a conocer que se asignaron L86 millones para cubrir pagos atrasados que tiene la institució­n con proveedore­s y “abastecers­e para fin de año y arranque de 2020”.

El Mario Rivas recibe L330 millones al año, de los que L150 millones son para pago de personal, por ello es poco para manejar logística.

Presupuest­o La fundación considera que se debe modificar la partida presupuest­aria a 520 millones para que el hospital funcione.

PERSONAL.

“la BUENA NOTICIA ES QUE LOS 630 EMPLEADOS POR CONTRATO CONTINUARÁ­N LABORANDO”

SUSANA PRIETO

“PRESCINDIR DE TANTOS EMPLEADOS, Algo QUE NO VA A SUCEDER, SERÍA REALMENTE CRÍTICO PARA El RIVAS”

 ?? FOTOS: MOISÉS VALENZUELA ?? Ayer, muchos empleados del hospital se mantenían en suspenso por el rumor de despidos.
FOTOS: MOISÉS VALENZUELA Ayer, muchos empleados del hospital se mantenían en suspenso por el rumor de despidos.
 ??  ?? Fundación de Apoyo al Rivas
Fundación de Apoyo al Rivas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras