Diario La Prensa

Deudas tienen parado el tren de aseo y sin energía a alcaldía

Con un desembolso de L4.8 millones, de un préstamo de 14 millones, la comuna espera pagar deudas

- Luis.lemus luis.lemus@laprensa.hn

Los recolector­es de basura se tomaron la entrada al crematorio.

LA CEIBA. Las deudas tienen operando desde ayer sin el servicio de energía eléctrica y con la paralizaci­ón del tren de aseo a la municipali­dad de La Ceiba. Desde horas tempranas de ayer, cuadrillas de la Empresa Energía Honduras (EEH) cortaron el fluido eléctrico a la comuna debido al atraso de la cuota de octubre, que es de 1.8 millones de lempiras. Para seguir operando, las autoridade­s acudieron a un generador eléctrico.

Los 78 trabajador­es del servicio del tren aseo, manejado por

ACCIONES.

contratist­as, iniciaron una toma exigiendo el pago de tres meses de salario.

“Si no nos pagan los tres meses de salario, no nos vamos a quitar de aquí, aunque se llene la ciudad de basura”, demandó Carlos Hernández, conductor de uno de los 18 camiones que recogen la basura todos los días. “Aquí estamos todos: recolector­es, choferes, ya que necesitamo­s que nos paguen. No es justo que nos haga esto la municipali­dad”, demandó Hernández, lamentando que ya son cinco tomas que llevan en este año exigiendo el pago de salarios atrasados.

Saúl Salgado, gerente de la municipali­dad, informó que a través de un préstamo de 14 millones de lempiras se tiene contemplad­o el pago de los reco

lectores, empleados y la energía. “De ese préstamo, que es de pago anticipado, solo hemos podido lograr un desembolso de 9.6 millones de lempiras, producto de que solo eso hemos podido certificar con las empresas mediante cartas de compromiso”, manifestó el funcionari­o. Ayer seguían gestionand­o esos certificad­os con seis empresas más para que el banco desembolse los 4.8 millones de lempiras que restan de ese préstamo. “Con eso estamos contemplan­do pagar lo que son estos servicios públicos, que se requieren para que la alcaldía siga aperando”, expresó. A los recolector­es se tiene contemplad­o pagarles un mes de salario, que correspond­e a la segunda quincena de agosto y la primera quincena de septiembre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras