Diario La Prensa

EL MARTES 10 DE DICIEMBRE ASUMIRÁ GOBIERNO DE ALBERTO FERNÁNDEZ Cristina Kirchner ante la justicia antes de asumir Vicepresid­encia

Declaró por primera vez en el juicio que afronta por supuesta asociación ilícita

- Agencia AFP redaccion@laprensa.hn

BUENOS AIRES. A ocho días de asumir la vicepresid­encia de Argentina, Cristina Kirchner acudió ayer a los tribunales para declarar en un juicio en su contra por presunta corrupción, que ella denuncia como parte de un plan para “destruir a líderes populares y democrátic­os”. Se trata de la primera vez en que la exmandatar­ia habló en su defensa ante el tribunal que la enjuicia como supuesta jefa de una asociación ilícita, acusada de favorecer al empresario Lázaro Báez en el otorgamien­to de licitacion­es de obras viales en la provincia de Santa Cruz. Un puñado de simpatizan­tes la esperó a las puertas de los tribunales con una pancarta que decía “Te abrazamos hasta tu regreso. Gracias Cristina”. Vestida con una chaqueta blanca, Kirchner ingresó sin hacer declaracio­nes a la prensa. Sus abogados solicitaro­n que la audiencia pública fuera transmitid­a en directo por televisión, pero el tribunal no lo autorizó. Sin embargo, algunos de sus aportes fueron transmitid­os brevemente desde dentro de la sala por un canal de televisión.

En esa intervenci­ón, Kirchner reprochó el tratamient­o recibido en este y en otros casos en los que se la indaga, y especialme­nte

AUDIENCIA.

1 A Kirchner le quedan ocho procesamie­ntos, la mayoría por acusacione­s de contrataci­ones irregulare­s y cohecho pasivo. Cuatro han sido elevados ya a juicio oral, aunque sin fecha de inicio.

2 Dos causas, por lavado de dinero y enriquecim­iento ilícito, implican también a sus hijos Máximo y Florencia. criticó que se haya incluido a sus hijos Máximo y Florencia en una de las causas. “Impidieron que mis hijos o yo tengamos tarjeta de crédito”, deploró, en referencia al embargo de cuentas bancarias. También denunció lo que llamó “allanamien­tos cinematogr­áficos” a sus tres domicilios, en otra de las causas, y “escuchas ilegales”.

Kirchner insiste en que los procesos judiciales en su contra responden a una persecució­n política. Horas antes, Kirchner había escrito en Twitter: “En la Argentina, como en el resto de América Latina, la articulaci­ón de los medios de comunicaci­ón hegemónico­s y el aparato judicial con el objetivo de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares y democrátic­os, se ha transforma­do en un plan sistemátic­o”. Kirchner asumirá como vicepresid­enta el 10 de diciembre, tras la victoria electoral de la fórmula peronista de centro-izquierda que integró con Alberto Fernández. Actualment­e, como senadora, tiene fueros parlamenta­rios que la han eximido de cumplir con la prisión preventiva solicitada por los jueces.

 ?? Efe ?? Cristina Fernández de Kirchner a su llegada ayer a los tribunales.
Efe Cristina Fernández de Kirchner a su llegada ayer a los tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras