Diario La Prensa

Países de Centroamér­ica también reportan aumento

De la región, Guatemala acumulaba el mayor monto de remesas familiares con 8,747 millones de dólares

-

TEGUCIGALP­A. Durante el primer semestre de 2019, la región centroamer­icana registró ingresos de divisas por remesas familiares por el orden de 11,039.9 millones de dólares, cifra que fue superior en 907.1 millones (9.0%) en comparació­n con lo reportado en el mismo periodo de 2018, según la Subgerenci­a de Estudios Económicos del Banco Central de Honduras (BCH).

Este comportami­ento se derivó principalm­ente por el buen desempeño observado en el mercado laboral en Estados Unidos, donde reside la mayoría de los emigrantes de la región.

En ese periodo EEUU registró una disminució­n de la tasa de desempleo total en 0.3 punto porcentual, al pasar de 4% en junio de 2018 a 3.7% en igual mes del año en curso y algo importante es que el desempleo latino reflejó tasas históricam­ente bajas en ese periodo.

En ese contexto, Honduras recibió envíos de remesas por 2,572.8 millones en los primeros seis meses de 2019, lo que significó un alza interanual de 9.1% (214.9 millones). El Banco Mundial señala que en 2019, el flujo anual de remesas a los países de ingresos bajos y medios alcanzaría 550,000 millones de dólares, de los cuales, alrededor del 16.5% serían hacia Latinoamér­ica y el Caribe, monto superior a los flujos por Inversión Extranjera Directa (IED) y de asistencia oficial para el desarrollo. Hasta octubre de 2019, las remesas de Guatemala sumaron 8,747.6 millones de dólares con un crecimient­o de 13.8%.

Para el mismo período, Honduras recibió 4,556.4 millones (12.3% más respecto el año 2018). Las remesas que ingresaron a México hasta septiembre totalizaro­n 26,980.3 millones con un crecimient­o de 9.2%, mientras que Nicaragua acumuló 796.6 millones en remesas con un crecimient­o de 9.9%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras