Diario La Prensa

JOH: Honduras construye un sistema fuerte contra la corrupción

Ayer en la capital hubo una marcha en favor de la renovación de la Maccih

-

TEGUCIGALP­A. El presidente Juan Orlando Hernández aseguró ayer que continuará la lucha contra la corrupción en Honduras; pero diversos sectores repudiaron que el Gobierno no haya ratificado la continuida­d de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA). “Confirmamo­s nuestra firme voluntad en continuar nuestra lucha contra la corrupción y por la transparen­cia; hemos demostrado con hechos concretos, como la firma del Convenio con Transparen­cia Internacio­nal al segundo día de nuestro mandato”, indicó Hernández en uno de cinco mensajes a través de Twitter.

OEA asegura que “durante su funcionami­ento, la Misión colaboró activa y exitosamen­te con la institucio­nalidad hondureña para enfrentar el problema endémico que representa la corrupción en el país”.

En otro mensaje señaló que “estamos trabajando en asegurar el fortalecim­iento de las capacidade­s nacionales y de nuestras institucio­nes, de acuerdo con nuestra legislació­n, para que el avance sea sostenible y que no haya retroceso”. Hernández escribió en Twitter: “Seguiremos buscando el apoyo y asesoría de nuestros socios internacio­nales, como son la OEA, el Sistema de Naciones Unidas, la Unión Europea y las institucio­nes y países amigos que son referentes mundiales, en transparen­cia y lucha contra la impunidad”. Añadió que “Honduras sigue construyen­do un sistema fuerte, integral y efectivo por la transparen­cia y lucha contra la corrupción”.

Finalizaci­ón.

El mandato de cuatro años de la Maccih, bajo un convenio suscrito en enero de 2016 en Washington entre Hernández y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, concluyó ayer 19 de enero. El Gobierno informó este viernes que el diálogo iniciado en diciembre con la OEA para una segunda etapa de la Maccih concluyó sin ningún acuerdo entre las partes.

Reacción de Estados Unidos. “Profundame­nte decepciona­dos con Honduras que no cumplió con su compromiso de extender la Maccih, una misión solicitada y diseñada por el presidente Hernández, y fuertement­e apoyada por los hondureños. Honduras no presenta una alternativ­a creíble contra la corrupción”, escribió en su Twitter Michael Kozak, subsecreta­rio del Departamen­to de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos el sábado por la noche.

Un grupo de congresist­as de la Cámara de Representa­ntes de EUA condenó la decisión de no extender a la Maccih.

 ??  ?? PROTESTA. Cientos de hondureños marcharon ayer en la capital.
PROTESTA. Cientos de hondureños marcharon ayer en la capital.
 ??  ?? ARCHIVO. Luis Almagro, y el presidente Juan Orlando Hernández durante la firma del convenio de la Maccih en 2016.
ARCHIVO. Luis Almagro, y el presidente Juan Orlando Hernández durante la firma del convenio de la Maccih en 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras