Diario La Prensa

El sanaa y la alcaldía de Choloma, las que más deben energía

Entre los morosos de la Empresa Nacional de Energía también hay dependenci­as de la Secretaría de Defensa y de las FF AA

-

TEGUCIGALP­A. De los 9,380 millones de lempiras que se le adeudan a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), 2,863 millones de lempiras (31%) correspond­en a mora por institucio­nes del Gobierno, siendo el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantaril­lados (Sanaa) la entidad estatal con mayor morosidad.

Así lo refleja el trigésimo cuarto informe mensual sobre la recuperaci­ón de pérdidas en los servicios prestados a la estatal eléctrica que elabora la empresa Manitoba Hydro Internacio­nal (MHI). A diciembre de 2019, el Sanaa tenía una mora de 320.1 millones de lempiras, seguido por la Municipali­dad de Choloma que adeuda 39.5 millones de lempiras. Dependenci­as de la Secretaría de Defensa y las Fuerzas Armadas también figuran en este listado de clientes, cuya mora es mayor a 120 días entre ellas la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) con 31.1 millones de lempiras y el Primer Batallón de Infantería que tiene una deuda de 27.6 millones de lempiras. La Empresa Hondureña de Telecomuni­caciones (Hondutel) también está morosa con el pago de este servicio público, teniendo una factura por saldar de 26.8 millones de lempiras, conforme a datos del reporte de MHI, responsabl­e de la supervisió­n del contrato de la Empresa Energía Honduras (EEH) para la operación del sistema de distribuci­ón de la estatal eléctrica.

La mayor parte de la mora, específica­mente 3,905 millones de lempiras, es del sector residen

millones de lempiras

se buscaban recuperar durante la primera semana de ejecución de los operativos antihurto.

cial y 2,332 millones correspond­en al área comercial.

A inicios de la semana pasada, la comisión intervento­ra de la Enee y la Fuerza Nacional Antievasió­n (FNA) ejecutaron operativos antihurto y de corte de energía para recuperar parte de la deuda que tienen abonados, empezando por los altos consu

midores. Solo el primer día de la operación se logró recaudar 107.1 millones de lempiras con 61,850 pagos efectuados por los abonados.

Comportami­ento. Alrededor de los siete mil millones de lempiras rondaba la morosidad a finales de 2016 cuando la EEH empezó a operar bajo el compromiso de la reducción de pérdidas tanto técnicas como no técnicas. La deuda acumulada se disparó por sobre los 10,000 millones de lempiras durante el primer trimestre de 2018 y posteriorm­ente se ha dado una desacelera­ción de la mora que afecta a la Enee.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras