Diario La Prensa

Compra de luminarias dejó L97 millones en pérdidas, afirma CNA

La denuncia señala que contrato entre Enee y empresa colombiana perjudicó al Estado por L97 millones

-

TEGUCIGALP­A. El Consejo Nacional Anticorrup­ción (CNA) presentó una denuncia ayer en la cual señala por presunto fraude y violación de los deberes a ex y actuales funcionari­os de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee).

Según la denuncia presentada ante la Fiscalía para la Transparen­cia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), se suscribió un contrato el 28 de julio de 2017 entre el gerente general de la Enee (2016-2019) y un consorcio de Colombia, para la adquisició­n de 56,000 lámparas led como parte del programa Honduras Brilla, las cuales serían distribuid­as entre La Ceiba, San Pedro Sula y Tegucigalp­a. Luego del proceso de licitación “se eligió entre cinco empresas a la colombiana que ofreció la oferta más baja, pero

Odir Fernández del CNA dio a conocer la denuncia y Jesús Mejía la desmintió desacredit­ando a Fernández.

eran luminarias de mala calidad. Luego de 30 días de instaladas, comenzaron a fallar, porque se les filtraba agua”.

El CNA afirma que pudo constatar que la empresa selecciona­da en ningún momento entregó la garantía de calidad en la ley de contrataci­ón del Estado. Asimismo que los fondos destinados para esa compra fueron desembolsa­dos

de la Tasa de Seguridad para que se evitara pagar impuestos de nacionaliz­ación de luminarias, lo que en totalidad significó un perjuicio al Estado por L97 millones. Finalmente, las lámparas no se distribuye­ron donde se estipulaba, sino que fueron repartidas entre diputados para campañas políticas previas a las elecciones generales de 2017.

Se enfrentan. Luego que esta informació­n fuera dada a conocer por Odir Fernández del CNA, el exgerente de la estatal Jesús Mejía, reaccionó molesto. “Solo quiero dejar claro que todo lo que tramitamos fue transparen­te y se hizo por licitación, la cual establecía que en tema de impuestos no se tenía que pagar introducci­ón. Pero como él es un mal alumno no leyó los términos de referencia y por ende está haciendo un señalamien­to que no tiene sentido, al igual que otros que han hecho en mi administra­ción”, dijo Mejía. “Fernández lo que quiere es el puesto de Castellano­s. El CNA es un órgano totalmente contaminad­o con gente incapaz que solo vela por sus intereses. Odir Fernández es un pésimo alumno, creo que es de lo peor que ha salido de nuestras institucio­nes, lo mejor sería que el Colegio de Abogados vea cómo fue que se graduó, quién lo preparó que ni siquiera puede leer términos de referencia, son “tapazos” sin fundamento”, finalizó.

 ??  ??
 ??  ?? CONFRONTAC­IÓN.
CONFRONTAC­IÓN.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras