Diario La Prensa

EEUU registra su primer caso del misterioso coronaviru­s chino

Se detectó cerca de Seattle, en un hombre de 35 años que el 15 de enero volvió de Wuhan

-

WASHINGTON. Varios países de Asia y del Pacífico reforzaron­ayer los controles para localizar y aislar a los pasajeros infectados por un coronaviru­s aparecido en China, del que se reportó un primer caso en EEUU.

Se trata de un hombre de unos 30 años, que llegó el 15 de enero a Seattle, en el noroeste del país. El enfermo no visitó ninguno de los mercados de Wuhan, pero sí viajó a esa región, informaron las autoridade­s sanitarias. No tenía fiebre a su llegada a EEUU, pero contactó con los servicios sanitarios el domingo tras la aparición de los primeros síntomas. “Prevemos otros casos en Estados Unidos y en el mundo”, avisó Nancy Messonnier, directora del departamen­to de enfermedad­es respirator­ias de los Centros de Control y Prevención de Enfermedad­es de EEUU (CDC). Pero el riesgo para los estadounid­enses sigue siendo bajo “a estas alturas”, añadió.

China anunció ayer 77 nuevos casos, con lo que son cerca de 300 los enfermos confirmado­s. Seis personas murieron de ese virus que apareció en diciembre en Wuhan, en el centro del país, entre trabajador­es de un mercado mayorista de marisco y pescado, y cuyo origen exacto se desconoce.

MALASIA.

Desde entonces se han registrado casos en Japón, Corea del Sur, Tailandia y Taiwán, y numerosos países con vuelos directos o indirectos con Wuhan han reforzado los controles de pasajeros a su llegada, recordando las enseñanzas de la epidemia de Síndrome Respirator­io Agudo Severo (Sars, por sus siglas en inglés) de 2002 y 2003, un virus de la misma familia que el actual. Unos 922 pacientes estaban en observació­n en los hospitales chinos, según autoridade­s sanitarias. Wang Guangfa, uno de los médicos de la Comisión Nacional de la Salud china que estudiaba la epidemia, anunció ayer en una televisión de Hong Kong que contrajo la enfermedad.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) se reunirá hoy para determinar si es necesario declarar “emergencia de salud pública de alcance internacio­nal”. Las autoridade­s tailandesa­s colocaron en los aeropuerto­s de Bangkok, Chiang Mai, Phuket y Krabi, sensores térmicos para detectar pasajeros con fiebre procedente­s de zonas chinas de riesgo. También se reforzó la vigilancia sanitaria en los aeropuerto­s de Australia, Bangladés, Nepal, Singapur, Malasia, Vietnam, India y EEUU.

 ?? Efe ?? Autoridade­s instalaron detectores térmicos para identifica­r personas con fiebre.
Efe Autoridade­s instalaron detectores térmicos para identifica­r personas con fiebre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras