Diario La Prensa

México con récord histórico de asesinatos en 2019: más de 34,500

-

ESCENA. Un grupo de soldados en una zona de Zapopán, Jalisco, donde hallaron una fosa clandestin­a. Es uno de los estados más violentos.

El registro oficial del año pasado equivale a un promedio de 95 asesinatos por día, un récord trágico

MÉXICO. México alcanzó en 2019 una cifra récord de 34,582 asesinatos, la más alta desde que se inició un registro oficial en 1997, lo que pone en entredicho las po

líticas de seguridad del mandatario izquierdis­ta Andrés Manuel López Obrador.

En 2018, los asesinatos ya habían llegado a su nivel más alto según el conteo gubernamen­tal, con un total de 33,743 homicidios. Pero los números del año pasado representa­n un nuevo máximo histórico. La suma de 2019 equivale a un promedio de casi 95 asesinatos por día en México, un país azotado por una incesante ola de violencia que se exacerbó en 2006, cuando se militarizó la guerra contra las drogas.

“Si se mantiene este ritmo, se va a rebasar el total sexenal de (el expresiden­te Felipe) Calderón en febrero de 2022 y el total sexenal de (el expresiden­te Enrique)

Guanajuato, uno de los polos industrial­es más importante­s de México, fue el estado donde más asesinatos se cometieron en 2019: 3,540.

Peña en enero de 2023”, escribió el analista de seguridad Alejandro Hope en Twitter. López Obrador, que cumplió en diciembre el primero de seis años de mandato constituci­onal, sostiene que la violencia será menor si se combaten sus causas -a su juicio, la pobreza, la exclusión y la falta de oportunida­des-, y se disminuye el uso de la fuerza contra los criminales.

 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras