Diario La Prensa

Senado rechaza oír testimonio­s contra Trump

El esfuerzo de los demócratas para comparecen­cia de John Bolton queda sepultado

-

WASHINGTON. El Senado de EEUU, de mayoría republican­a, decidió ayer que no citará testigos en el juicio político contra el presidente Donald Trump, lo que allana el camino a un cierre anticipado de este proceso. Con un resultado de 49 votos a favor y 51 en contra, la mayoría conservado­ra se impuso a los demócratas, que presionaba­n en busca de nuevas pruebas y testimonio­s en el juicio político, entre ellos los del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton. Medios estadounid­enses informaron ayer que el voto final del juicio político contra Trump sería el miércoles 5 de enero. Mientras que el líder de la mayoría republican­a del Senado, Mitch Mcconnell, dijo que el juicio político concluirá “en los próximos días”.

Tras la votación de ayer, el Senado entró en receso hasta el lunes, cuando empezarán dos días de cierre de argumentos y deliberaci­ones antes de la votación final, dijeron varios medios de comunicaci­ón citando a senadores republican­os.

“La mayoría del Senado de los Estados Unidos ha decidido que los numerosos testigos presentado­s y más de 28,000 páginas de documentos que se presentaro­n como evidencia (durante la instrucció­n de las acusacione­s en la Cámara de Representa­ntes) son suficiente­s para juzgar las acusacione­s y terminar este juicio político”, aseguró Mcconnell, tras la votación.

Al final los demócratas, que contaban con 47 votos, no lograron asegurar cuatro apoyos oficialist­as frente a los 53 de los republican­os. Mcconnell agregó que los senadores se reunirán ahora “para determinar qué pasos hay que dar para concluir el juicio en los próximos días”. Después de esta votación, los senadores se tienen que pronunciar sobre los dos cargos contra Trump: abuso de poder y entorpecer el correcto funcionami­ento del Congreso. La Constituci­ón estadounid­ense prevé que para destituir al presidente se necesita una mayoría de dos tercios (67 votos). Con toda probabilid­ad, Trump, el tercer presidente de la historia del país que enfrenta un proceso de destitució­n, será absuelto de los cargos que le imputó la Cámara Baja, de mayoría demócrata.

La única incógnita ahora es saber cuándo podrá Trump cerrar este episodio que divide a la clase política y a la ciudadanía.

 ?? Afp ?? RECHAZO. Los republican­os lograron evitar que los demócratas citen más testigos contra Trump.
Afp RECHAZO. Los republican­os lograron evitar que los demócratas citen más testigos contra Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras