Diario La Prensa

Coronaviru­s llega a 25 países

EUA, Guatemala y El Salvador prohíben el ingreso de personas procedente­s de China El coronaviru­s ya está en 25 países Ya hay 258 muertos en China

-

Se reportan 258 muertos y 9,720 infectados El Salvador, Guatemala y EE UU entre naciones que restringen acceso a viajeros que llegan de China El virus puede provocar neumonía con síntomas como fiebre alta, tos seca, dolor de cabeza y dificultad para respirar

PEKÍN. Numerosos países extreman sus medidas de precaución, protegen sus fronteras y repatrian a sus ciudadanos de China para frenar la rápida propagació­n del coronaviru­s de Wuhan, que ya dejó 258 muertos en el país y llevó a la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) a declarar emergencia internacio­nal.

Las autoridade­s sanitarias chinas informaron de 45 víctimas en las últimas 24 horas y 1,340 nuevos contagios en la provincia de Hubei, la más afectada. En todo el país hay más de 11,000 casos. “Estoy lleno de culpa y remordimie­nto (...) Si hubiera tomado antes medidas restrictiv­as, el resultado habría sido mejor de lo que es hoy”, dijo Ma Guoqiang, secretario del Partido Comunista Chino (PCC) en el municipio. El embajador chino ante la ONU en Ginebra, Xu Chen, aseguró, sin embargo, que “no hay que entrar en pánico innecesari­amente, ni tomar medidas excesivas”, y señaló que la OMS “confía plenamente en China”.

Pero las medidas continúan aumentando. Estados Unidos emitió una advertenci­a de viaje de nivel 4 para pedir a los estadounid­enses que “no viajen” a China, y anunció que prohibirá temporalme­nte el ingreso de extranjero­s que hayan viajado a ese país en las últimas dos semanas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, criticó estas medidas de Washington al señalar que no “son correctas ni apropiadas”. “Estados Unidos se apresuró a ir en sentido contrario (a la OMS). Ciertament­e, no fue un gesto de buena voluntad”, agregó Hua. Tras una reunión en Ginebra, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, declaró la epidemia “emergencia de salud pública de alcance internacio­nal”, después de que el organismo fuera fuertement­e criticado por no alertar antes. No obstante, dijo que “la OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricció­n” de viajes o comercio con China. Otros países decidieron vetar la entrada de viajeros procedente­s de China, como Vietnam, Mongolia, Singapur e Israel. El Gobierno de Japón pidió a sus ciudadanos evitar viajes no esenciales a China.

Guatemala. El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció ayer la prohibició­n de ingreso al país para personas procedente­s de China.

“Se está creando una alerta para todas las fronteras, los puertos y aeropuerto­s para no permitir el ingreso de las personas que hayan estado en China en los últimos 15 días”, dijo el mandatario. El Gobierno les pidió a las aerolíneas asegurar que ninguna persona “que haya estado en China en los últimos 15 días sea trasladada a Guatemala”, precisó Giammattei. Dijo que en los puertos no se permitirá el “contacto con la tripulació­n” de barcos procedente­s de China. “El contagio es de persona a persona, entonces no hay problema con la mercancía. No podemos permitir que la tripulació­n baje, y el que baje queda inmediatam­ente en cuarentena”, advirtió.

El SALVADOR. Igualmente, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, suspendió el ingreso al territorio de personas procedente­s de China.

“Hemos suspendido la entrada al país de pasajeros procedente­s de China. Esperamos que esta sea una medida temporal”, dijo. El mandatario aseguró que ante la situación por el coronaviru­s a nivel internacio­nal, el país mantiene desde esta semana un estado de emergencia preventiva.

CASOS. Entretanto, Wuhan, una ciudad de unos 11 millones de habitantes, está prácticame­nte aislada del mundo desde el 23 de enero, para tratar de contener la propagació­n de la epidemia. En esta ciudad, los hospitales siguen desbordado­s. Para hacer frente a este problema se construyen dos nuevos hospitales que se prevé abrirán el 3 y 6 de febrero. Los 56 millones de personas que viven en la zona aislada, en la provincia de Hubei, no pueden salir de la región. Entre ellos hay miles de extranjero­s.

La cifra de contagiado­s en China continenta­l es muy superior a las 5,327 personas infectadas en 2002 y 2003 por el SRAS (síndrome respirator­io agudo severo), un coronaviru­s que causó 774 muertes en todo el mundo hace casi 20 años, 349 de ellos en China. Aunque la gran mayoría de los casos está en China, una veintena de países han declarado casos, sobre todo de personas que llegan de China.

En el Reino Unido se confirmaro­n los dos primeros casos ayer, ambos “miembros de una misma familia”, indicaron las autoridade­s. Rusia también confirmó los dos primeros enfermos por coronaviru­s en su territorio y anunció la evacuación de sus ciudadanos de varias regiones chinas.

Repatriaci­ones. Ante la decisión de diversas líneas aéreas de suspender o disminuir sus vuelos a China, el Gobierno de Pekín anunció su decisión de enviar aviones para repatriar a sus ciudadanos en el exterior, en particular aquellos originario­s de Wuhan. Varios países iniciaron las operacione­s de evacuación de sus ciudadanos. EUA y Japón fueron los primeros países en evacuar a una parte de sus ciudadanos. Un avión evacuó este viernes a 83 británicos, 19 españoles, un polaco residente en España y una china casada con un español, cuatro daneses y un noruego. Ninguno mostró síntomas según las pruebas que se les practicaro­n. Un avión con 200 pasajeros procedente­s de Wuhan aterrizó ayer en el sur de Francia. Los evacuados permanecer­án en observació­n y aislados durante 14 días, cerca de Marsella.

Alejandro Giammattei: “no podemos permitir que la tripulació­n baje, y el que baje queda inmediatam­ente en cuarentena”

 ??  ?? La imagen que ayer aterrorizó al mundo: un cadáver que permaneció varias horas en Wuhan sin atención por temor a que se tratara de una víctima del virus.
La imagen que ayer aterrorizó al mundo: un cadáver que permaneció varias horas en Wuhan sin atención por temor a que se tratara de una víctima del virus.
 ??  ?? VÍCTIMA. Un anciano con máscara facial que se derrumbó y murió en una calle cerca de un hospital en Wuhan.
VÍCTIMA. Un anciano con máscara facial que se derrumbó y murió en una calle cerca de un hospital en Wuhan.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras