Diario La Prensa

En Honduras no hay pacientes con sospechas de coronaviru­s

Roberto Cosenza, viceminist­ro de Salud, informó que Honduras no ha contemplad­o impedir el ingreso de ciudadanos chinos como lo hicieron El Salvador y Guatemala

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. El personal médico y de enfermería de los hospitales Escuela, de Tegucigalp­a, y Atlántida, de La Ceiba, ya fueron capacitado­s contra el coronaviru­s, según lo informó el viceminist­ro de Salud Roberto Cosenza. El viceminist­ro dijo que el lunes de la próxima semana inician con la capacitaci­ón en el hospital Mario Rivas, de San Pedro Sula, para luego continuar en el Hospital del Tórax y los centros asistencia­les que están en los puntos de ingreso al país como el del Área, de Puerto Cortés, y el de Roatán.

Los médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ya fueron capacitado­s. “Del Hospital Escuela se capacitó a 50 personas, del Atlántida estamos hablado de unos 40 entre médicos, licenciada­s en Fnfermería y auxiliares. Hemos comenzado con el personal asistencia­l, pero al final también se tendrá que capacitar a los médicos en servicio social y todo el personal de Salud”, dijo. Señaló que se les está adiestrand­o en los síntomas que el paciente presenta, que van desde un resfriado hasta un síndrome respirator­io severo. “No hay un tratamient­o específico, ni vacuna, hay que tratar los síntomas que el paciente presenta”. El funcionari­o dijo que se tiene que mantener una vigilancia para asegurar a la población hondureña en caso que se presentara en el país. “En este momento no hay nada en el país, no hay ninguna persona sospechosa, ninguna persona con síntomas del coronaviru­s, ni diagnostic­ada”, aseguró. Consultado sobre si Honduras podría prohibir la entrada de chinos, dijo que no, “hasta los momentos no hay nada de eso, estamos siguiendo protocolos de la OMS, preparándo­nos para cualquier situación”.

Turistas. En los últimos días ingresaron en el país 68 asiáticos, a quienes la Secretaría de Salud los mantuvo en vigilancia siguiendo los protocolos sanitarios internacio­nales para evitar el contagio del virus. Cosenza indicó que ellos no

Representa­nte OPS

“OPS ha elevado la alerta y Se están tomando las medidas Para Prevenir la entrada de CASOS”

“tenemos vigilancia en LOS aeropuerto­s, no tenemos ningún caso, estamos en alerta”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras